Esta 2ª edición del Festival Internacional de Piano de Trujillo está dedicada al gran compositor alemán Ludwig Van Beethoven; en conmemoración de los 250 años de su nacimiento.
A pesar de las adversidades actuales, debido a la crisis sanitaria y todas las dificultades que afectan la normalidad de nuestras vidas, se desarrollará el II Festival Internacional de Piano de Trujillo 2020. “El Festival desarrollará actividades que fomentan el desarrollo musical y académico de niños jóvenes pianistas peruanos a través de recitales; además tiene como objetivo hacer prevalecer la Música y el Arte en nuestro medio y que el nombre de Trujillo no sólo se reconozca como, la ciudad de la ‘Eterna Primavera’; sino también, como la ciudad de la Cultura y la Música”, comentó el pianista trujillano Mg. Carlos Arancibia, director y gestor de este gran evento.
El II Segundo Festival Internacional de Piano de Trujillo 2020 se llevará a cabo desde el 22 de noviembre hasta el 20 de diciembre. El festival involucra actividades de formación académica musical, charlas y clases maestras que ofrecerán grandes maestros nacionales e internacionales. Estas se transmitirán a través de diversas plataformas virtuales.
Los Maestros nacionales e internacionales que enriquecerán esta segunda edición con recitales, ponencias y entrevistas, que se ofrecerán desde distintas partes del mundo. Según el Mg. Carlos Arancibia, el evento contará con la participación de los siguientes músicos reconocidos: Manuel Matarrita (Costa Rica), Guiliana Contreras (Perú), Wiliam Hueholt (USA), Christian Hurtado (Perú), Andrés Santander (Colombia), Rodrigo Tavera (Argentina), Celeste Mamie Watson (USA), Ekin Cemre Üstünel (Turquía), Jorge Caro (Perú – Alemania), Jesús Caldas (Perú), Andrea Arévalo (Perú – USA), Danny Arteaga (Perú), Priscila Navarro (Perú – USA), Arturo Hinostroza (Perú), Alejandro Rodriguez (Perú), Katia Palacios (Perú), Tatjana Merzyn (Alemania), y Edgar Querales (Venezuela).
El cronograma de actividades del Festival será publicado el 15 de noviembre a través de la pagina oficial de Facebook: http://www.facebook.com/festipianotrujillo
Contacto: Carlos Arancibia
Celular: 992 250 245
Puedes encontrar más evento en nuestra sección Agenda de Trujillo.
Disfruta de la entrevista al maestro Carlos Arancibia.
Deja una respuesta