Utilizar las redes sociales laborales como una ventana para posicionar nuestra marca personal y generar red de contactos, son algunas de las recomendaciones para encontrar empleo en Trujillo y en el Perú. En el último año (2020), a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID – 19, la economía mundial tocó sus niveles más bajos. Perú no fue la excepción, cómo país hemos tenido pérdidas de puestos de trabajo
Especialistas de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos y Perú debatirán en el Congreso Internacional de Educación sobre el futuro de la educación y la nueva normalidad. En medio del debate sobre el reinicio de las clases escolares presenciales en algunos países de América Latina, entre ellos el Perú, la Facultad de Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola realizará el “I Congreso Internacional de Educación:
Se resuelve, de momento, la duda sobre las clases semipresenciales en los colegios de Trujillo. Mientras no se vacune a los maestros, estas no se habilitarán. Aunque el Ministerio de Educación (Minedu) habilitó a 1,718 instituciones educativas para que inicien labores pedagógicas semipresenciales o alternadas desde mañana jueves 15 de abril, en la región La Libertad se adoptó la decisión de no comenzarlas mientras no se vacune a los docentes
Gran logro de la Dirección de Innovación UNT para fortalecer emprendimientos innovadores basados en las TIC La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Trujillo, ha resultado ganadora de la convocatoria de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA: “Cuerpo de Innovación de la Región Norte de Perú”; la que busca fortalecer emprendimientos innovadores basados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La
Además de las camas UCI para hospitales referentes de Trujillo, el hospital Regional está adquiriendo, además, 100 equipos CPAD Un total de 11 camas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de los hospitales Regional Docente y Belén, donde se atiende a pacientes graves con Covid-19, que requieren de oxígeno con ventilación mecánica (intubación), fueron incrementadas en los últimos días, dio a conocer el gobernador regional Manuel Llempén Coronel. Ayer,
Ya puedes inscribirte y participar en el concurso de el Británico Cultural denominado "Paisaje Peruano. Premio John Constable". El interés de el BRITÁNICO Cultural siempre ha sido promover el arte y la cultura en todas sus expresiones. Por tal motivo, desde su creación, dicha institución ha desarrollado una política de descentralización y gestión de proyectos dentro de los cuales destacan los concursos. Y es en este contexto que abre al
Elecciones Perú 2021: No olvides llevar tu mascarilla, alcohol y guardar distanciamiento físico en los lugares de votación. Este domingo 11 de abril, día de las Elecciones Generales Perú 2021, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te recomienda seguir los protocolos y pautas para que votes de manera segura sin riesgo de contagiarte con la Covid-19. No olvides llevar tu mascarilla, alcohol para desinfectar las manos y guardar distanciamiento
Los espacios naturales del Perú son un tesoro de valor incalculable. Sandra Lucía Bazán Velásquez, ingeniera industrial y Máster en Ecología y Gestión Ambiental nos explica cómo debemos preservarlos. Cuando se trabaja con proyectos de desarrollo de infraestructura de transportes, principalmente carreteras, atravesar y superar desafíos es una constante diaria que siempre me motivó. Los retos son más exigentes cuando una carretera pasa por un área natural protegida (ANP) o
Chao es uno de los distritos de La Libertad que dispondrá de hospital modular de forma urgente para continuar la lucha contra el Covid-19 Un hospital de contingencia, modular, con 46 camas y una vida útil de 15 a 20 años, instalará EsSalud en el distrito de Chao. Ello para cubrir la atención de pacientes afectados por la Covid-19 en la provincia de Virú. Ese fue el compromiso ante el
Victoria Yupanqui Miñano dialoga con Siente Trujillo para presentar sus propuestas en educación, cultura y transformación digital para la Libertad. Victoria Judith Yupanqui Miñano nació en el ande liberteño, Santiago de Chuco. Estudió Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Trujillo. Posteriormente ejerció su carrera en diversas instituciones. Actualmente es especialista en desarrollo y ejecución de proyectos productivos agropecuarios. Destaca el mejoramiento en la crianza de cuyes, gallinas y huevos