Charlamos con la escritora peruana Teresa Ruiz Rosas, reconocida con el Premio Nacional de Literatura 2020, por su última novela titulada Estación Delirio Durante esta entrevista, Teresa Ruiz Rosas nos cuenta acerca de los sucesos que la llevaron a escribir esta publicación que aborda, desde la ficción, un tema tan delicado como la salud mental. Teresa Ruiz Rosas nació en Arequipa en 1956. Es narradora, traductora literaria y docente universitaria.
58º CADE Ejecutivos. El caso de éxito de Textil del Valle, empresa chinchana reconocida a nivel mundial por su apuesta por la sostenibilidad y calidad de sus productos. En la reciente edición de #CADEejecutivos se llevó a cabo la sesión “Empresas con propósito”, que contó el caso de éxito de Textil del Valle; empresa que hoy es un ejemplo de sostenibilidad a nivel mundial. Esta organización, ubicada en Chincha (Ica), cuenta
Uno de los grandes invitados del 58º CADE Ejecutivos fue Raj Sisodia, líder del movimiento global Capitalismo Consciente, quien se dirigió al empresariado peruano. El segundo día de la 58° edición de CADE Ejecutivos, organizado por IPAE Asociación Empresarial, invitó a la reflexión y propuestas sobre el aporte del sector empresarial. Para dar comienzo a las sesiones, Vasco Masías, Director Ejecutivo de Grupo Alimenta y Director de La Calera, compartió
Janice Seinfeld, Directora Ejecutiva de Videnza Consultores, presentó data relevante sobre la profundidad de los problemas sanitarios en el Perú ocasionada por la pandemia. La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficiencias del sistema de salud en el Perú. En un panorama que resulta bastante desfavorable, es fundamental discutir los cambios estructurales impostergables que el país necesita para brindar acceso real, oportuno y de calidad. Y así lo hicieron
Norma permitirá el acceso de la SUNAT a cuentas con ingresos de más de S/10,000. Obligará a la mayor cantidad de contribuyentes a sincerar sus movimientos financieros. Ante la publicación del Decreto Supremo N° 430-2020-EF - Reglamento que establece la información financiera que las empresas del sistema financiero deben suministrar a la SUNAT- cuyo objeto principal es combatir la evasión y elusión tributaria, han aparecido muchas dudas de los peruanos
El profesor Hugo Benites Villegas lleva años estudiando las fases de Independencia y República de Trujillo para armar el rompecabezas que es el pasado de nuestra ciudad. Hugo Benites Villegas tiene 73 años. Fue profesor en el Departamento Académico de Historia y Geografía de la Facultad de Educación de la UNT. Lejos de las aulas, continúa sus investigaciones sobre la Independencia de Trujillo y su influencia en la formación de
Un viaje, una chica, París. Uno de los tres es ficticio. Probablemente los tres. Una pista: este París es mucho menos París que el de la primera mitad del siglo pasado. Ficción por Valery Bazán Rodríguez Algo que me hizo dudar siempre de su existencia es que nos habíamos encontrado en el aeropuerto Orly de París. Nunca volamos juntos. Mi embarque a solas en El Prat fue un embarque más,
Su poesía es cosmopolita, sin fronteras, viajera, como ella. Victoria Mallorga Hernández dio clara muestra de esos matices en la última Feria Internacional del Libro de Trujillo 2020. Victoria Mallorga Hernández nació en Lima en 1995. Es tauro, trickster y poeta. Además es editora asociada de Palette Poetry y asistenta editorial de poesía de Redivider en Estados Unidos. Actualmente cursa un máster de publicación y escritura en Emerson College. Ha
Harumi Mendoza Hirata prepara el Concierto Bicentenario virtual de Año Nuevo a desarrollarse con la Orquesta Sinfónica Juvenil para anunciar la llegada del año 2021. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, anunció la relación de ganadores del Plan Anual de Estímulos Económicos para las Industrias Culturales y Artes que incluye un único premio de la joven música de La Libertad, Angie Harumi Mendoza Hirata, dentro de la categoría de
El año de la pandemia ha sido también el año de la aceleración de la transformación digital. En ese contexto, hoy conocemos cómo tres reconocidas comunicadoras trujillanas han reconducido sus estrategias laborales y profesionales. Cathy, Gabriela y Ana son comunicadoras trujillanas, cada una de ellas especializada y sobresaliente en una rama distinta de las ciencias de la comunicación. Desde marzo, con la llegada del COVID-19, la comunicación en todas sus