Lá Cámara de Comercio de La Libertad exhorta a las autoridades regionales y nacionales a trabajar en acciones de prevención ante llegada de fenómeno El Niño Frente a la emergencia ocasionada por los acontecimientos climatológicos, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con las diferentes instancias de Gobierno. A su vez, manifiesta lo siguiente: 1. El desastre se ha evidenciado en todas las
Viajaban de Pataz hacia Chimbote y quedaron atrapados hace tres días por los huaycos. Niños, ancianos y familias están siendo rescatadas y atendidas con víveres En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de La Libertad y el Ejército del Perú, continúa la operación para salvar a 300 personas varadas, en su mayoría procedentes de Tayabamba, región Pataz, en el tramo Chuquicara - Huarochirí, en la región Ancash, tras la
Las sorpresivas e intensas lluvias, así como los deslizamientos y huaycos producidos en la zona norte del país en los últimos días, han generado lamentables y cuantiosos daños personales y materiales a muchas poblaciones en las regiones de Piura, Lambayeque, y La Libertad. Una de las provincias más afectadas ha sido la de Pacasmayo. Allí las corrientes de agua y lodo han dejado a cientos de familias damnificadas, con inminentes
Inundaciones en Virú. La acción se coordinó por el gobernador César Acuña y la 32 Brigada de Infantería del Ejército. Con la ayuda de un helicóptero del Ejército fue rescatada una niña de apenas 9 días de nacida por las inundaciones en Virú. Ella y sus padres quedaron aislados, debido al desborde del río Huamanzaña, en el distrito de Chao, provincia de Virú. Los padres de la bebé Alesia Quispe
Han vuelto las inundaciones en Trujillo tras 6 años después de inacción y nulos trabajos de prevención de las autoridades municipales y regionales. Tras las activaciones de las quebradas San Idelfonso, el León y Cerro Cabras, las inundaciones en Trujillo vienen afectando a miles de familias. Horas antes, el mismo viernes 10 de marzo del 2023, se activaron la quebrada San Carlos de Laredo y la quebrada el Oso en
Quemaron cartones e hicieron pintas sobre el piso y el mármol de la plaza de armas de Trujillo La quema de una caja con cartones y papeles y las pintas sobre el piso y mármol de las instalaciones de la plaza mayor de Trujillo, durante una actividad hecha aparentemente por la Colectiva Feminista 8 de Marzo con organizaciones populares, para protestar por diversos motivos, ocasionaron daños irreversibles al patrimonio cultural
Original proyecto de alumnos de UNT ganó el Hult Prize One Campus UNT y espera competir en final de París Talentosos estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo presentan Tawick, un startup que propone crear cuero biodegradable utilizando la penca (hoja) de la tuna a fin de reducir la huella de carbono que genera la producción del cuero tradicional de pieles de animales al demandar el uso de gran cantidad
El sector cuero y calzado, fue a lo largo de los años un ambiente donde prevalecían hombres. En la actualidad la mujer liberteña ha tomado el liderazgo. En La Libertad, el sector calzado agrupa a 3,000 empresas formales que generan miles de puestos de trabajo de manera directa e indirecta, y en las que miles de mujeres se han visto beneficiadas laboralmente en los últimos años. Es así que, en
Universidad Nacional de Trujillo e Instituto San Eduardo firman alianza estratégica de cooperación interinstitucional La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado San Eduardo (ISE) fortalecen lazos interinstitucionales con la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional para que los estudiantes o egresados del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo de dicha entidad privada realicen voluntariado en actividades administrativas en nuestra casa superior
Ocho de la mañana. Salí al balcón a tender ropa y las vi. Dos chicas besándose en la banca del parque. Lo hacían con alegría, con naturalidad, con cierta candidez. A veces se abrazaban y reían. Un cuadro que a simple vista parecía la de cualquier pareja “normal”. El siglo XXI llegó con un sinceramiento de las diferentes formas en que las personas expresan su amor, su amistad o su