Del 23 de marzo al 2 de abril se puede asistir al Festival de Cine Santiago Wild en línea de manera gratuita en toda América Latina en https://santiagowild.com/ ¡Perú presente en Festival de Cine Santiago Wild 2023 con 'Shirampari, herencias del río' y 'Caletas', lo que nadie ve! Regresa el Festival de Cine Santiago Wild, evento pionero en América Latina. En él se busca potenciar la industria audiovisual sobre la
La Major Dota 2023, el segundo torneo más importante del mundo de Dota, se realizará desde este 28 de febrero al 5 de marzo en Lima. Perú es uno de los países más doteros a nivel de Sudamérica y 13 de cada 100 jugadores de Dota 2 alrededor del mundo son peruanos, según estudios de Valve (2022). Es por ello que, este año la "Major Dota", en el que compiten
El ArchDaily Building of the Year tendrá representante peruano gracias a la participación de arquitectos de la USAT. Edificio Cabrera es el nombre de la obra de los arquitectos de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) y también integrantes del estudio Angas Kipa, Arq. José Luis Perleche Amaya, Arq. Jorge Iván Guerrero Ramírez y Arq. Raúl Gálvez Tirado; seleccionada como finalista en la categoría Housing de la 14a
En su visita a Lambayeque, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció que se realizarán trabajos complementarios en DPA San José. En su visita a la región Lambayeque, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, visitó y recorrió el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) San José, donde informó que se ejecutará una obra complementaria por S/ 2.79 millones, denominada “Techado con Cobertura Liviana y Estructura Metálica del Cabezo
La crisis en Perú viene afectando a diversos sectores productivos. En Trujillo, se sumó que el Concurso de Marinera se trasladó al Callao. Según cifras de Promperú y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el turismo aporta más de 2.5 % al Producto Bruto Interno (PBI) al año. Tras menguar los efectos de la pandemia del covid-19, se tenía previsto que la actividad turística se reactivara; sin embargo, debido
Más de 60 ponentes internacionales, de las mejores universidades del mundo, se presentarán para debatir sobre las últimas tendencias en educación en el Perú. Más de 60 expertos reconocidos a nivel mundial se reunirán para participar del XXIII Congreso Internacional de Educadores (CIE) 2023. Ello con el fin de debatir y brindar a todas las regiones del Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación. Los
Aumenta la cantidad de peruanos que trabajan y estudian. Un 5% más opta por ambas actividades, ello demuestra el empuje del peruano. Las personas que trabajan prefieren educarse de forma remota porque encuentran una metodología más flexible, capaz de adaptarse a sus horarios, responsabilidades laborales y familiares, aseguró Antonio Rodríguez Campra, director de Educación Virtual en la Universidad Privada del Norte (UPN). La demanda actual de los programas profesionales de
Proyecto educativo peruano está en formato de libro y se mostrará en Monterrey, evento educativo relevante en Hispanoamérica. La Fundación Telefónica Movistar presentará el libro “Aula Digital Perú: una experiencia exitosa de formación docente situada” en el 9º Congreso Internacional de Innovación Educativa, CIIE, en Monterrey (México), uno de los eventos más importantes en innovación educativa en el mundo de habla hispana. Este proyecto educativo peruano se elaboró en conjunto
Los profesionales psicólogos han acudido al Congreso para declarar su necesidad de analizar y diagnosticar la salud mental de los peruanos. Los legisladores Roberto Sánchez Palomino, de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, y Adolfo Tacuri Valdivia, de Bloque Magisterial de Concertación Nacional, coincidieron en la necesidad de legislar a favor de los profesionales psicólogos del país para que tengan la facultad de realizar diagnósticos de salud mental en
El concurso de dibujo Toyota Dream Car es a nivel nacional y estará abierto hasta el 28 de febrero de 2023. ¿Cómo imaginan los niños el futuro de la movilidad? Esa es la pregunta que plantea Toyota año a año en el concurso artístico Toyota Dream Car, competencia de dibujo más grande a nivel global. El concurso tiene como propósito impulsar la creatividad y fomentar el desarrollo de las habilidades