En setiembre, equipo de la Unión Europea en Perú realizará seminario para difundir sus programas educativos en nuestra región.
La delegación de la Unión Europea en Perú visitó las instalaciones de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) con el fin de acordar con las altas autoridades la organización de un seminario; esta tendrá la participación de los embajadores de los estados miembros de la Unión Europea en Perú.
En la reunión estuvo presente el Dr. Orlando Gonzales Nieves, rector de la UNT; Dr. Rubén Vera Véliz, Vicerrector Académico de la UNT; Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas, Vicerrector de Investigación de la UNT, así como los decanos de las Facultades de la Universidad.
La delegación de la Unión Europea estuvo conformada por Víctor Velarde Vigo, representante de la delegación de la Comisión Europea en el Perú y Anna Virkama, líder de los proyectos de la Unión Europea y responsable del proyecto de Diplomacia Pública de la UE en América Latina.
El Dr. Rubén Vera Véliz, Vicerrector Académico de la UNT, manifestó que la reunión, realizada ayer jueves por la tarde, tuvo como objetivo acordar la organización de un seminario o mesa redonda de la Unión Europea con el sector académico de la UNT; como parte de la visita que tendrán los embajadores de los estados miembros de la Unión Europea en Perú; esta se realizará a finales de setiembre en nuestra ciudad.
Asimismo, la reunión buscó definir el enfoque y los temas a tratar en dicho seminario; así como definir los actores principales, lugar, participantes y el comité de organización.
Por su parte, Víctor Velarde Vigo, representante de la delegación de la Comisión Europea en el Perú, indicó que una de las funciones de la delegación de la UE es propiciar la cooperación técnica, científica y estrechar vínculos en temas comunes con el Perú. Los ejes principales son la inclusión social; innovación y competitividad; educación superior; programa país de la OCDE; democracia y derechos humanos; Seguridad, justicia y drogas; y, cambio climático.
“Estos ejes de trabajo se implementan a través de diferentes mecanismos como proyectos de asistencia técnica, apoyo presupuestario, convocatorias a propuestas, becas y la promoción de espacios de coordinación nacional e internacional”, indicó.
Por otro lado, Anna Virkama, líder de los proyectos de la Unión Europea, indicó que un componente importante de la visita de los embajadores de la UE a Trujillo es el encuentro con la comunidad científica académica; porque el intercambio académico es uno de los grandes logros conseguidos por la Unión Europea. Ejemplo de ello es el programa Erasmus, programa de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa.
“El programa Erasmus de la UE promueve alianzas entre instituciones educativas peruanas y europeas; permite el intercambio de estudiantes, docentes y personal administrativo. Además, la UE tiene otros programas de apoyo a la investigación con facilidades para los investigadores”, expresó.
La política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea se guía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y por el Consenso Europeo Sobre Desarrollo. Desde hace más de tres décadas la Unión Europea implementa un amplio abanico de acciones de cooperación en el Perú, trabajando junto con autoridades, sector privado y actores de la sociedad civil.
Deja una respuesta