Con el apoyo del Gobierno Regional de La Libertad, a través de la subgerencia de Turismo; el balneario de Poémape, del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo; celebra desde el miércoles 20 de febrero su tradicional Semana Turística. Con esta celebración la citada población no sólo busca revalorar sus costumbres; sino recuperar sus tradiciones ancestrales que hoy, a pesar del paso de los años, trata de mantenerlas
El nuevo comedor UNT se ubicará en la Ciudad Universitaria, en un área de terreno de 4,006 m2; tiene un plazo de ejecución de 240 días y un valor de S/ 10,636,188 Con la presencia de las autoridades, personal administrativo y docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Asistencia Alimentaria
La implementación de los laboratorios representa el compromiso que tiene la UNT con sus estudiantes y la sociedad; formará a los mejores profesionales del país. La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en su interés de proveer las mejores herramientas a sus estudiantes y asegurar una educación de calidad; viene trabajando en la implementación de equipos modernos de los laboratorios universitarios. Es así que, el Decanato de Ciencias Biológicas UNT, realizó
El gobernador regional Manuel Llempén dijo que la Ley General de Salud N° 27604, que modificó a la Ley N° 26842; respecto de la obligación de los establecimientos de salud a dar atención medica en casos de emergencia, está vigente y tiene que ser totalmente respetada. Recordó que en el artículo 3 se indica que toda persona tiene derecho a recibir, en cualquier establecimiento de salud, atención médica o quirúrgica
El Gobierno Regional de La Libertad iniciará la demolición y construcción de la centenaria y tradicional institución educativa N° 81011 Antonio Raimondi de Trujillo a partir de la próxima semana. "Ya se cuenta con los permisos respectivos; incluso el permiso de demolición que fue el que más demoró. Durante esta semana se realizaron las revisiones necesarias de estudios y planos para poner en marcha la construcción del anhelado proyecto del
El Gobierno Regional de La Libertad está realizando capacitaciones en el sector minero; se trasladó hasta los lugares de explotación, en este caso a Pataz, para hacer más efectivas las charlas. Esta vez, ante claras muestras del cambio climático en el mundo y en nuestra región, el tema principal fue la preservación del medio ambiente. Funcionarios de la gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos, en coordinación con la empresa minera
La Escuela de Posgrado de la UNT es sede del Primer Taller Internacional en Paleoclima; contará con la participación de investigadores internacionales, del 28 de enero al 01 de febrero El taller internacional en Paleoclima “Uso de agua y fenómenos ambientales en el Antiguo Perú y sus impactos contemporáneos” es coordinado por el catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Dr. Gabriel Prieto Burmester y el Dr. George Lau
Un total de 15 artesanas de Magdalena de Cao, serán capacitadas por el Gobierno Regional La Libertad, para que puedan exportar sus productos a través del programa Exporta Fácil. Asimismo la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, se encargará de su inscripción en el Registro Nacional del Artesano – RNA para que se les pueda reconocer como artesanas; permitiéndoles acceder a beneficios como participación en ferias locales y nacionales,
Con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico sostenible y responsable, el Gobierno Regional La Libertad, promueve la creación de “Servicios Turísticos en la Reserva y Santuario Nacional de Calipuy”; áreas naturales protegidas por el estado que se ubican entre las provincias de Santiago de Chuco y Virú. El pasado viernes se realizó una reunión de coordinación entre la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, a cargo de
Especialista Raúl Rosales León sustenta que en el popular deporte del fútbol se reproduce una masculinidad hegemónica que fomenta la desigualdad social El antropólogo peruano Raúl Rosales León ha desarrollado una interesante investigación social; se basa en las relaciones de poder en el fútbol desde el enfoque de género. La investigación titulada ‘Fútbol como tecnología de género’, analiza este deporte como un fenómeno que reproduce las relaciones de poder en