Evento cultural de Vuyana destaca la participación de mujeres jóvenes haciendo cine y la revaloración del idioma quechua en el mundo audiovisual.
Con el propósito de convertir a Trujillo en una ciudad gestora y promotora de talentos artísticos, Vuyana inicia sus actividades culturales para generar espacios participativos y de fortalecimiento cultural en el público trujillano.
“Estamos convencidos que la cultura es el principal eje de transformación para una sociedad y un país que pretende generar identidad en su población. A través de Vuyana, queremos inculcar al público que todos podemos ser gestores culturales. La autogestión es clave para actuar como ciudadanos responsables que quieren un cambio cultural positivo en su localidad”, manifestó la directora de Vuyana, Carmen Vásquez Uriol.
En esta oportunidad se proyectará una muestra de cortometrajes universitarios hecho por mujeres; tiene como ciudades invitadas a Chiclayo y Lima. Entre los cortos que se exhibirán están : Viaje, de Marcela Pareja; No quiero ser mujer, de Paola Coronado; Espectra, de Náyarith Gastulo; Insomne, de Alicia Espinoza; Barco de Papel, de Mayra Rocca; Sandra de Susy Haydee y Planta Madre, de Milagros Iparraguirre.
Apoyo invalorable
Además, Vuyana contó con el apoyo de entidades culturales como Norcinema, Festival Cortos de Vista, EmpoderArte y la Fundación del Banco de la Nación, los cuales también vienen desarrollando proyectos que fortalezcan los diversos sectores culturales en nuestro país.
Por otra parte, la muestra se realizará en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, por lo que se proyectará un corto en idioma quechua, Incahuasi en las alturas del director Martín Hernández. “Es muy gratificante continuar apoyando eventos que sumen al desarrollo cultural de Trujillo y poder conocer a través del cine, las manifestaciones culturales que cada ciudad presenta”, afirmó la administradora del Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación en Trujillo, Pilar Salvador Chú.
La muestra se realizará mañana viernes 21 de febrero a las 06:00 p.m. en el Centro Cultural del Banco de la Nación ( Jr. Orbegoso 652) . El ingreso es libre.
Más eventos en Agenda de Trujillo. Conoce más sobre el Centro Cultural del Banco de la Nación.
Deja una respuesta