Tras las lluvias de esta madrugada, la temperatura va subiendo de manera paulatina en este verano en Trujillo. La llegada del 2020 tendrá máximas de 25 grados.
De momento, los días 30, 31 de diciembre del 2019 y el 1 de enero del 2020, el tiempo se mantendrá estable. El verano en Trujillo trae la incertidumbre respecto a posibles efectos de un Fenómeno El Niño Costero que el 2017 dejó cuantiosos daños en la ciudad.
Las zonas altas del ande liberteño vienen resistiendo lluvias de regular intensidad; la frontera con Cajamarca ha sido una de las áreas más afectadas. La ciudad de Cajabamba ha sufrido inundaciones ayer, 29 de diciembre y la ciudadanía espera apoyo de las autoridades para paliar los efectos.
La madrugada de hoy 30 de diciembre cayeron precipitaciones en diversas zonas de Trujillo urbano. En promedio cayó 1.4 mm.; es decir, litro y medio de lluvia por metro cuadrado en buena parte de la capital de La Libertad. Gracias a los datos la app web Windy podemos anticipar que la entrada del 2020 se presentará sin lluvias extremas. Adjuntamos imágenes sobre el estado de humedad tras la lluvias de hoy. Podrás apreciar la humedad en el cielo de la sierra liberteña que podría seguir descargando precipitaciones en las próximas horas.
Los expertos manifiestan que es difícil predecir lo que sucederá con las temperaturas a mediano plazo por ello es recomendable seguir a instituciones que monitorean el clima a diario. Una de ellas es el Monitoreo Climatológico del Norte que supervisa el estado de las quebradas próximas a Trujillo.
Toma las debidas precauciones en tu hogar y en tu zona para que no vuelvan a suceder inundaciones en Trujillo como el 2017. Se recomiendan formar brigadas de prevención con los vecinos y autoridades microlocales y, de ser necesario, exigir apoyo a la alcaldía de Trujillo y al Gobierno Regional de La Libertad.
Deja una respuesta