Home>Noticias>UNT realizará el IX Encuentro Científico Internacional del Norte – ECI Invierno 2018
Noticias

UNT realizará el IX Encuentro Científico Internacional del Norte – ECI Invierno 2018

La primera semana de agosto la UNT acoge una de las citas más atractivas de la ciencia del Perú. El IX Encuentro Científico Internacional del Norte reúne a investigadores de diversas carreras profesionales para difundir sus trabajos.

El jueves 2 y viernes 3 de agosto, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) realiza el IX Encuentro Científico Internacional del Norte – ECI invierno 2018 “Santiago Uceda Castillo”; evento que congrega a investigadores peruanos y extranjeros para compartir experiencias; creando un espacio de discusión y exposición en las diversas disciplinas enfocadas a contribuir con el desarrollo sostenible.

El ECI Invierno 2018 se desarrollará en diversos auditorios de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNT; es gratuito y está dirigido a investigadores de instituciones públicas y privadas, universidades, colegios profesionales, organismos gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones civiles en general; quienes podrán presentarse con un artículo de investigación.

La Dra. María del Pilar Gómez Luján es directora de Investigación de la UNT; manifestó que este encuentro científico tiene como objetivo difundir los avances científicos y tecnológicos en las diversas áreas del conocimiento. Busca establecer relaciones interdisciplinarias que permitan desarrollar líneas de investigación; el fin es promover la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad, en el marco del desarrollo sostenible.

“Este Encuentro Científico Internacional del Norte es un espacio académico que ha crecido progresivamente por su propia naturaleza. Su objetivo central siempre ha sido hacer ciencia para impulsar el desarrollo de la sociedad y el mundo. La ciencia constituye un indicador de primer orden para el desarrollo de los países a nivel mundial”, expresó.

Asimismo, expresó que la aplicación del conocimiento generada de la investigación, constituye todo un proceso que es necesario trabajarlo de manera conjunta, a nivel local, regional, nacional e internacional. “La naturaleza de los problemas es necesario conocerla desde sus orígenes; con una mirada longitudinal, transversal y con trabajo coordinado podemos llegar a concretizar los grandes objetivos del milenio: Hacer del mundo un espacio habitable y habitantes con alta calidad de vida”, indicó.

Los proyectos de investigación que se presentarán en este IX ECI Norte 2018 corresponden a las áreas de: Ciencias Básicas y Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Sociales y Humanidades, así como Educación; en donde los artículos científicos serán seleccionados por el impacto social, económico y ambiental.

“Este evento es propicio para reconocer y promover la ciencia, tecnología e innovación; como un elemento esencial para la generación de nuevos conocimientos. Asimismo, establecer lazos de cooperación para desarrollar proyectos que conlleven a logros en el desarrollo sostenible”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *