En esta oportunidad, Dina Tresierra, nuestra especialista invitada aborda el sesgo que hace la sociedad respecto a las personas con discapacidad.
El tema de la discapacidad nos da la oportunidad de comprender la naturaleza de la sociedad en que vivimos; y, sobre todo, la que deseamos. Me pregunto, por qué una sociedad excluye individuos, resaltando sus incapacidades y los rasgos, características, inaceptables por las personas.
Todo esto limita su participación activa en la sociedad, integrando, por tanto, un grupo social reprimido. Es importante aclarar lo que implica para las personas con discapacidad el compromiso respecto al modelo social. Estas personas, no pretenden ser tratadas como las demás, ni ser lo mas normales posible, ni ser independientes sin asistencia.
Su percepción es convivir en un mundo sin discriminación, sin injusticia, sin estereotipos y sobre todo sin temor; desean que se establezcan apreciaciones nuevas basadas en la percepción justa de la diferencia.
Tenemos que ser sensibles al referirnos a las personas con discapacidad como entes pasivos, incompletos o reprimidos, pues esta actitud rebajaría la capacidad de acción de ellas y su lucha por el cambio. Por lo contrario, ver a las personas con discapacidad como héroes o heroínas, los hace ver que ellos pueden lograr sus metas solos. Ambas perspectivas son contraproducentes e inaceptables.
Las personas con discapacidad han iniciado una lucha individual y con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, han iniciado una política opositora incluyendo las múltiples percepciones al hacer referencia a la discapacidad, rechazando el rol deficitario de dependencia, y han emprendido una lucha por ganarse el poder de definirse a si mismas.
Nuestro compromiso es reducir la desigualdad y promover la inclusión social en nuestro país, incluidas las personas con discapacidad, lo que implica considerar las preocupaciones de las personas con discapacidad en las agendas políticas y nacionales. En resumen, construir una sociedad mas justa, equitativa y solidaria.
Mg. Dina Tresierra Alegre
Educadora y Docente universitaria Post-grado
Licenciada en Psicología.
Puedes encontrar más artículos en Trujillo Beat.
Deja una respuesta