Home>Agenda>Última semana de exposición de los grabados de Picasso en Trujillo
Picasso en el BBVA Casa de la Emancipación
Agenda

Última semana de exposición de los grabados de Picasso en Trujillo

Quedan 7 días para el cierre de la galería de grabados de Picasso en Trujillo. El BBVA Continental cierra así una de las más importantes exposiciones en lo que va del año.

Hasta ahora viene siendo un éxito la exposición del pintor andaluz en la Casa de la Emancipación de Trujillo. Los grabados estuvieron antes en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro de Lima.

La muestra de Pablo Picasso forma parte de la Obra Cultural de FUNIBER. Está compuesta por un total de 28 grabados de la última etapa del pintor español. Pertenecen a las colecciones ‘El Entierro del Conde de Orgaz’ y ‘La Flauta Doble’.

Federico Fernández, director de la Obra Cultural de FUNIBER, destaca “la experiencia surrealista del ‘Conde de Orgaz’. Esta prioriza una explícita sensualidad, en contraste con la colección de ‘La Flauta Doble'».

Estas series son “una interpretación de Picasso, absolutamente personal y sorprendente, de personajes clásicos de la mitología. Las litografías muestran el conocimiento que el artista tenía de la técnica del grabado. Tanto en ‘El entierro del conde de Orgaz’ como en ‘La flauta doble’, puede verse un Picasso menos cubista y más surrealista”, señala Fernández.

La exposición está formada por 28 grabados. Todos ellos pertenecientes a la última etapa de vida del pintor malagueño, esta vez como grabador e intérprete de personajes históricos y mitológicos.

La entrada a la exposición es gratuita y se podrá visitar en la Casa de la Emancipación hasta el viernes 28 de abril de 2017. Esa noche, exactamente a las 7:00 pm. se realizará el acto de clausura. La muestra de grabados de Picasso en Trujillo se prolongó una semana más debido a los efectos de las inundaciones que afectaron a la ciudad.

En este vídeo Federico Fernández, Director de la Obra Cultural de FUNIBER, presenta las series ‘El Entierro del Conde de Orgaz’ y ‘La Flauta Doble’ de Picasso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *