Con 50 camionetas de las municipalidades de Trujillo, Víctor Larco, La Esperanza y El Porvenir, vuelve a realizarse el patrullaje integrado las 24 horas del día. Se efectúa por turnos de 8 horas, dando mayor seguridad a la población. Ese fue uno de los acuerdos de la segunda sesión ordinaria del Comando Regional de Seguridad Humana. Estuvo presidida por el gobernador encargado, David Calderón de los Ríos.
El acuerdo empezó a cumplirse desde ayer miércoles, al mediodía, en la plaza de armas de Trujillo. Contó con la presentación y reforzamiento de las actividades de seguridad ciudadana a través del patrullaje integrado. Amén de otras estrategias coordinadas entre las municipalidades y la Policía Nacional Perú.
“El patrullaje integrado se irá extendiendo progresivamente en el resto de la región. Ello en base a las capacidades logísticas y de personal de cada localidad”, dijo el responsable de la secretaría técnica del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), Crnl PNP (r) José Luis Enrique Tejada Ruiz.
Comando de seguridad se reúne cada martes
A propuesta del gobernador regional Manuel Llempén, que ayer estuvo en Lima en reunión en el Ministerio del Interior, y por acuerdo unánime el comando se viene reuniendo todos los martes. Buscan así adoptar acciones ante los altos niveles de inseguridad en La Libertad. De manera similar a como lo venía haciendo el Comando Regional Covid-19.
En la sesión del pasado martes también se acordó que la PNP incremente sus operativos. Ello con el fin de detener en flagrancia delictiva a conductores en estado de ebriedad. La PNP y Ministerio Público se comprometieron a remitir periódica y oportunamente estadísticas al Poder Judicial. Se busca unificar la información en el observatorio de criminalidad de la Corte Superior de Justicia de la Libertad.
Los presuntos autores de hechos delictivos que se capturen durante el patrullaje integrado y los que capturen las 3 comisarías del distrito El Porvenir, serán conducidos a la Unidad de Flagrancia Delictiva, para su proceso penal inmediato.
El responsable de la secretaría técnica del CORESEC, coordinará con la 32° Brigada de Infantería del Ejército Peruano y los representantes de las municipalidades de La Esperanza y El Porvenir para la realización de dos campañas de acción cívica con la población de dichos distritos. Estas, posteriormente, se incrementarán a otras localidades de nuestra Región.
En esta sesión participaron, además el Gral, EP César Claudet Morote, comandante general de la 32° Brigada de Infantería; Gral. Augusto Ríos Tiravanti, jefe de la III Región Policial; Giammpol Taboada Pilco, presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; y Marena Mendoza Sánchez, presidenta de la Junta Superior de Fiscales.
Aquí puedes conocer más sobre la seguridad ciudadana en Trujillo.
Deja una respuesta