Minedu servirá de soporte, a través de un programa especializado, a la Universidad Nacional de Trujillo para impulsar la investigación.
La Universidad Nacional de Trujillo recibirá el servicio de consultoría especializada en “Elaboración, adecuación de documentos y procesos de gestión de I+D+i” por parte del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a nivel Nacional (Pmesut) del Ministerio de Educación (Minedu).
Ello le permitirá a la Universidad Nacionald de Trujillo elaborar, actualizar y adecuar sus documentos de gestión institucional normativo, en materia de Investigación, Desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). A fin de promover y fortalecer la generación y transferencia de conocimiento científico en favor de la comunidad universitaria, la región y el país.
Es así que el vicerrector de Investigación, Dr. Guillermo Arturo García Pérez, junto al director de Investigación, Dr. Juan Carlos Rodríguez Soto y la Econ. Zeiri Becerra Aguilar de dicha Casa de Estudios, se reunieron de manera virtual con representantes del Pmesut; ello para ultimar detalles en los Términos de Referencia para la contratación del servicio.
La consultoría se llevará a cabo sobre la base del diagnóstico que realizó el equipo de gestores de I+D+i de dicho programa a la Universidad; así como de acuerdo a las normativas emitidas del Minedu, el Concytec y la UNT.
Esta acción forma parte del eje: Mejoramiento de la gestión de la I+D+i, de la convocatoria focalizada “Mejora de la gestión de la investigación, desarrollo e innovación en universidades públicas” desarrollada por Pmesut a finales del 2019; y, que, la UNT ganó junto a diez universidades nacionales.
Aquí puedes encontrar más noticias de la Universidad Nacional de Trujillo.
Deja una respuesta