Home>Distritos>Trujillo tendrá que ser rediseñado debido al cambio climático
Distritos Noticias

Trujillo tendrá que ser rediseñado debido al cambio climático

El tema es la necesidad de rediseñar a la ciudad de Trujillo y planificar acciones previendo que un nuevo fenómeno de El Niño Costero puede volver a ocurrir.

Así lo adelantó el presidente del Centro de Operaciones de Emergencia (COER) y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías.

“Durante la emergencia por las lluvias, que aún no sabemos con certeza si ya pasó, hemos sufrido descargas pluviales nunca antes vistas. Se activaron unas 50 quebradas en toda la región y el caudal de los ríos llegó a cifras récord”, agregó.

Puntualizó, en ese sentido, que las autoridades y los liberteños en general debemos aprender la lección. «Hay que evitar que en el futuro un nuevo evento natural como el que ocurrió nos encuentre desprevenidos», sentenció.

Respecto a las intervenciones que se están realizando ahora que han disminuido las lluvias explicó que tienen como sustento un plan de contingencia. Dicho plan se enmarca principalmente en 5 áreas: inclusión social, salud, educación, infraestructura y comunicaciones.

“Es un plan de respuesta rápida a la emergencia que sigue los protocolos existentes”, afirmó. Valdez reconoció que la falta de maquinaria pesada, motobombas y otros implementos, limitaron las tareas emprendidas. Se dificultaron la limpieza y evacuación de aguas en sectores inundados durante las lluvias y desborde de quebradas.

“Eso fue un problema que ya estamos superando gracias al apoyo del Gobierno Central y de la empresa privada”, dijo.

La autoridad regional señaló que el cambio climático ya nos afecta directamente y no podemos dejar de atender. «Se debe pensar en el rediseño de la ciudad, trabajar con los especialistas y hacerlo con mucha planificación», finalizó.

Cabe resaltar que la ciudadanía se viene organizando en asociaciones. Estas vienen presentando diversas propuestas con base técnica para afrontar la reconstrucción de las defensas y el rediseño de la ciudad. Se espera las propuestas del colegio de arquitectos y del colegio de ingenieros de nuestra región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *