Home>Noticias>Trujillo: Personas con sentencia por delitos leves trabajarán para la ciudad
Personas con sentencia
Noticias

Trujillo: Personas con sentencia por delitos leves trabajarán para la ciudad

Alcalde José Ruiz anunció compromisos junto a autoridades del sistema de Justicia de la región. Personas con sentencia forman parte del acuerdo.

Buscando que las personas con sentencia por el sistema de justicia en la ciudad, paguen su deuda a la sociedad a través del trabajo comunitario, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) firmará la suscripción de un acuerdo con la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), la Junta de Fiscales de La Libertad y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), a fin de que estos asuman labores de limpieza, obras y otros de la comuna trujillana.

“Vamos a trabajar en conjunto con las entidades del sistema de justicia. Como MPT, tenemos necesidad de personal, más aún en un contexto de emergencia sanitaria; por el cual más de 500 trabajadores MPT vulnerables están en sus casas, al igual que 150 empleados del Segat. Queremos recibir personas para que realicen un trabajo para nuestra institución”, expresó el alcalde provincial José Ruiz Vega, quien confirmó que la MPT se convertirá en unidad receptora para que dichas penas puedan hacerse efectivas.

Asimismo, anunció que este trabajo articulado incluirá a los gerentes de las diversas áreas municipales para que los sentenciados por delitos leves se comprometan con la ciudad y contribuyan al buen servicio de la MPT al vecino trujillano. “La próxima semana estaremos informando al Gobierno Regional de La Libertad, a través del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec)”, añadió.

Por su parte el presidente de la CSJLL, Giammpol Taboada Pilco, aclaró que aquellos que comentan delitos leves o faltas, por lo que exhortó a los jueces de la Corte impongan estas penas comunitarias y pidió que el Ministerio Público haga lo propio con los fiscales para que soliciten prestación de servicios comunitarios a sus investigados.

INPE y MPT ejecutarán y supervisarán

La ejecución estará a cargo del Inpe, en coordinación con la MPT. La ejecución del trabajo comunitario será supervisada por el primero. “Buscamos la resocialización del ciudadano y no irrogara gastos al Estado. La sociedad va a reivindicar que las penas sí se están cumpliendo. El sentenciado seguirá generando sus ingresos particulares y en horario distinto deberá cumplir su pena. De esta manera, tampoco rompemos la unidad familiar”, señaló Taboada Pilco.

Cabe señalar que delitos leves lo constituyen los hurtos, cierto tipo de estafas y otros.

Estuvieron en la reunión, también, la presidenta de la Junta de fiscales, Marena Mendoza Sánchez y representante del Inpe, Noemí Salazar Trujillo.

Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.

Personas con sentencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *