SEGAT: Trabajadores de recolección de residuos domiciliarios se ven expuestos a riesgo de contagio cada día
Debido a la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra el país entero, se ha hecho hábito cada día el uso de guantes, mascarillas, papel higiénico, paños húmeros, entre otros, como medida de protección. Ello con el fin de que la población no se infecte con el Coronavirus; pero pasado su uso, dichos implementos deben ser descartados responsablemente.
El Gerente General del SEGAT, Ing. Germán Huerta Chombo, dio a conocer que en los últimos días la presencia de guantes y mascarillas arrojados en la vía pública se ha hecho cada vez más frecuente y de manera masiva; poniendo en riesgo la salud de su personal operativo, en especial para aquellos a cargo de la recolección de residuos sólidos domiciliarios y para la población misma.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) dispuso un protocolo para la disposición de este y demás residuos sólidos domiciliarios, durante el tiempo que dure la emergencia, en el caso que exista un caso sospechoso de Coronavirus en casa. Consiste sólo en 4 pasos, los cuales el alto funcionario del SEGAT sugiere que se repliquen en casa y estos son:
1. Colocarlos en una bolsa (de preferencia de polietileno) y amarrarla para luego rociarla una solución de lejía al 1%.
2. Depositar la bolsa en un tacho, que contenga otra bolsa, para luego amarrarla y brindar una mayor seguridad durante su traslado. Una vez cerradas, no deben ser abiertas por ningún motivo.
3. Después de su uso, el tacho debe ser lavado y desinfectado con 1% de la solución de lejía.
4. Culminado el procedimiento, el ciudadano debe lavarse las manos con agua (de no contar con agua puede utilizar alcohol en gel) y jabón por 20 segundos.
Continúa trabajo de desinfección
Por su parte, el SEGAT continúa realizando labores de desinfección en los locales de las entidades públicas. Así fue en la última intervención realizada en las comisarías de El Alambre y Ayacucho; la Unidad de Protección de Carreteras – PNP (Moche); Casa del Gobierno Regional – La Libertad; además de la Casa de la Identidad, Depósito Municipal de Vehículos y el Mercado “Tinín” en El Cortijo.





Aquí puedes leer más noticias sobre el Covid-19 en Trujillo.
Deja una respuesta