Obras en Progresiva Metropolitana mejorarán el tránsito vehicular y peatonal para más de mil habitantes
La próxima semana se convoca a licitación pública, bajo la modalidad de contrata, a precios unitarios, la ejecución del “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en las calles del centro urbano informal Progresiva Metropolitana I, II y II de Trujillo”, dio a conocer Luis Estrada Chávez, gerente de Obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
El valor referencial de la convocatoria es de S/. 1’906,379.28 y el plazo de ejecución de 90 días calendario. Se prevé que la adjudicación de la buena pro se hará antes de un mes para que de inmediato se proceda a iniciar los trabajos de este proyecto; dicha obra le cambiará la vida a poco más de mil personas que residen en este lugar.
La obra incluirá la aplicación de 8,316.46 m² de carpeta asfáltica en caliente de 2 pulgadas; incluye además el mejoramiento de otros 404.21 m²; la edificación de 3,660.11 m² de veredas; 2,520 ml de sardineles; 1,167.41 m² de adoquinado de concreto para estacionamientos; 442.84 m² de señalización horizontal; 621.00 ml. en líneas separadoras de carril; 570.10 m² de señalización horizontal en sardineles y el mejoramiento de 2,367.01 m² de áreas verdes.
Vías se encuentran cerca al Centro Histórico de Trujillo
Esta es una de las áreas cercanas al centro histórico de Trujillo donde se aprecia a una población en condiciones precarias de infraestructura pública y equipamiento urbano. Por ello se adoptó la decisión de elaborar el expediente técnico necesario.
Este proyecto contribuirá a mejorar el ornato y mejorar las condiciones de vida de los pobladores de este centro urbano informal al que se accede a través de la Avenida Metropolitana I, Av. Metropolitana II y la Av. Nicolás de Piérola. Actualmente el 100% de veredas se encuentra a nivel de terreno natural: tierra y arena, con ligeros desniveles.
El tránsito vehicular es deficiente debido a la inexistencia de una superficie de rodadura adecuada; ello ocasiona que se necesite más tiempo en el desplazamiento de las personas a sus lugares de trabajo o estudio, entre otros.
La población, principalmente menores y personas de la tercera edad, es la afectada por el polvo que se genera al paso de los vehículos; por otro lado, la contaminación del aire con partículas suspendidas ocasiona enfermedades respiratorias.

Aquí puedes acceder a más buenas noticias de Trujillo.
Deja una respuesta