Una nueva institución trujillana es ahora el colegio N° 2022 en Urb. Villa Santa María. 120 niños ahora tienen ambientes más cómodos y seguros
Exhortando a los padres a no descuidar la nutrición de sus hijos para que no sufran anemia y vean disminuida su capacidad de aprendizaje, el gobernador regional Manuel Llempén inauguró el local de la I.E. N° 2022 en la Urb. Villa Santa María, que se ejecutó con una inversión de S/ 2,241,060.06.
La obra incluye 5 módulos sobre un área de 511.77 m2 y 4 aulas, sala de psicomotricidad, sala de usos múltiples, patio, área de juegos, ambientes administrativos, sala para docentes, despensa de alimentos, cocina, almacén general, cuarto eléctrico, cuarto de limpieza, baterías de SS. HH. para adultos y niños, archivo, depósito, entre otros.
Desde el año 2019, en que comenzó mi gestión, he tenido que trabajar con cuatro presidentes de la República, tres congresos y muchos ministros. Nadie imaginó que tendríamos una pandemia que ha hecho graves daños a la educación de los niños al enclaustrarlos para tener clases virtuales. Ellos fueron los más afectados en la parte emocional y se tiene que recuperar ese aprendizaje perdido durante dos años, señaló.
Antes de la pandemia, firmamos un convenio para que en julio del 2021 tengamos instalada en toda la región la fibra óptica. Hoy me siento orgulloso de haberla terminado y contar en 730 poblaciones de La Libertad con buena señal de internet, telefonía celular y Tv, agregó.
Recordó que en su gestión se hizo la vía a la provincia de Bolívar. Se debía viajar 20 horas para llegar a la provincia y desde julio de este año, después de 105 años de creada, llegamos por primera vez a Bolívar por el interior de La Libertad, a través de Huamachuco y Calemar.
Llempén pidió en otro momento penas más severas para quienes roban el equipamiento de las instituciones educativas y los establecimientos de salud.
Local seguro y cómodo
La directora de la I.E. N° 2222, Yannet Ávila Zavaleta de la Urb. Villa Santa María agradeció al gobernador por el apoyo ofrecido, transmitiendo la emoción de los padres y estudiantes por contar ahora con un local más seguro y cómodo. Se cumple un sueño tan anhelado de muchos años. Gracias por escucharnos cuando fuimos a tocar las puertas”, dijo
La I.E. fue creada en 1973, en el pueblo joven El Bosque y funcionaba en un aula. “Salíamos a la calle para hacer las actividades deportivas y recreativas. El año 2018 nos cedieron este terreno fusionándonos con la I.E. 1592, que tenía más de 40 años”, manifestó.
Allí tenían módulos con ambientes pedagógicos, administrativos, complementarios y de servicios de madera. Sólo era de material noble el módulo de SS.HH. Después tuvo 3 aulas y estuvo funcionando en dos turnos. Sin embargo, no contaba con las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades educativas.
Ahora cuenta con infraestructura de primera. “Tiene las condiciones que deberían tener todos los niños del Perú para tener una educación de calidad”, agregó la directora, recalcando su agradecimiento por tener ambientes amplios e infraestructura de primera que se comprometió a cuidar para que la utilicen las nuevas generaciones.
Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.
Deja una respuesta