Home>Noticias>Trujillo: Hospital Regional tiene ahora 22 camas UCI para atención covid-19
camas UCI
Noticias

Trujillo: Hospital Regional tiene ahora 22 camas UCI para atención covid-19

Dos ventiladores mecánicos para camas UCI, de los 10 que llegaron, ya están en servicio en el Hospital Regional Docente de Trujillo.

Como parte del proceso de prueba y necesidades de la coyuntura de la pandemia, 2 de los 10 nuevos ventiladores enviados por el Minsa para el Hospital Regional Docente fueron incorporados al servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se atiende pacientes graves con covid-19.

Los demás siguen su proceso de calibración para ver su funcionamiento. Luego se harán ensayos de presión y al final se prueba con pacientes que requieren diversos flujos de oxigenación; deben quedar totalmente listos la próxima semana.

Actualmente el Hospital Regional de Trujillo tiene 22 camas UCI operativas y 6 pacientes en espera; por la gravedad de sus casos, ellos necesitan ser intubados. Además, hay 14 personas a quienes se les está dando un tratamiento con ventilación no invasiva (CPAD).

Por ello el gobernador regional -que ayer estuvo en este lugar junto al director del hospital, Augusto Aldave y el gerente regional de Salud, Fernando Padilla– recordó que no se debe esperar a estar graves para acudir a un establecimiento de salud.

“Ante los primeros síntomas covid-19 hay que llegar hasta el hospital más cercano para que reciban atención oportuna y de ser necesario oxigenación no invasiva. No se queden en su domicilio, el Hospital Regional tiene 222 camas hospitalarias y de eso hay más de 100 camas libres con puntos de oxígeno para este tipo de atención”, dijo Manuel Llempén Coronel.

Esto está dando buenos resultados. Del total de pacientes que recibieron este tratamiento la mitad se recupera y no necesitan camas UCI. Hay quienes son atendidos tempranamente. A ello se les puede dar tratamiento con bajo flujo de oxigenación gracias a estos equipos CPAD; cuando se necesita mayor flujo deben pasar a UCI para ser intubados, explicó.

Llempén adelantó que de un lote de 275 de estos equipos de ventilación mecánica que ha recibido el Minsa para todo el país, solicitó 50 y han enviado un primer lote de 10; debiendo llegar pronto otros 10 ó 20 equipos más.

Hace diez días tuvimos una reunión con la ministra y solicitamos los 50 equipos por recambio ante la inoperatividad de los que se han deteriorado por su permanente uso hace más de 6 meses y las 24 horas del día. En el Hospital Regional llegamos a tener 40 de estos equipos funcionando y hoy sólo hay 22; sin incluir los 15 que se enviaron a Lima para su mantenimiento, expresó.

Seguidamente señaló que el gobierno regional está siguiendo un proceso para adquirir otros 40 de estos equipos; pero que a fines de diciembre salió una norma nacional prohibiendo que se utilicen recursos del canon minero para este tipo de inversiones; por lo que viene gestionando ante el Gobierno Central una salida a este entrampamiento.

El director del Hospital Regional ha preparado a médicos intensivistas y se alista otro equipo que sería un tercer grupo de intervención UCI Covid-19. Pero será necesario contratar personal adicional para atender los nuevos ventiladores que vayan llegando.

Por su parte Fernando Padilla recordó que el comportamiento de los últimos tiempos respecto a personas fallecidas por covid-19 ha sido de 4, en promedio; y hubo dos días en que no hubo muertes. En diciembre subió a cinco y en algunos días a siete o nueve, el promedio es de seis, pero la tendencia es a crecer debido a las imprudencias durante las recientes fiestas.

“Podremos evitar que los pacientes necesiten una cama UCI si acuden tempranamente para su atención ante los primeros síntomas. Estamos en una etapa preocupante y la clave es el autocuidado”, puntualizó.

Añadió que se han recibido pruebas moleculares PCR las que se viene tomando en los establecimientos de salud a personas que muestran síntomas del coronavirus, y que se está a la espera de las pruebas antigénicas.

Aquí puedes ver más noticias sobre el covid-19 en Trujillo.

camas UCI

camas UCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *