La Cámara de Comercio de La Libertad realiza Fiesta del Pisco Sour junto con el Festival Gastronómico de Trujillo, el primer sábado de febrero de cada año
A lo largo de 17 años y con una gran evolución en el despliegue logístico y de organización, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), junto con otras instituciones públicas y privadas, lidera en nuestra región la celebración del Día del Pisco Sour cada primer sábado de febrero.
Este evento reúne anualmente a los más destacados expertos en la preparación del popular pisco sour; ello como una forma de revalorar nuestra bebida bandera a través de sus diversas preparaciones y nuestra gastronomía regional.
Tras los éxitos del 17. ° Día del Pisco Sour y del 16. ° Festival Gastronómico de Trujillo, alcanzados el año anterior; ambos eventos se realizan por segunda vez frente al mar, en el polideportivo Huanchaco, al costado del parador turístico Quibisich del famoso balneario.
Esta importante vitrina gastronómica reunirá a destacados restaurantes criollos, cevicherías, picanterías, heladerías, dulcerías y empresas de servicios afines; además de un espectáculo cultural y artístico que incluirá un show de magia y burbujas gigantes de ‘Ricky El Mago’, a la Academia de Danzas ‘Salaverryno Soy’, la Peña ‘Son Rumba Criolla’, y la agrupación de música latinoamericana ‘Etnia’.
Además, bajo el enfoque de descentralización e inclusión que viene desarrollando la CCLL, se ha invitado a participar en 16. ° Festival Gastronómico a las municipalidades de la sierra liberteña. El objetivo es que exhiban sus productos agropecuarios así como los platillos más representativos de su zona; de esta manera impulsamos el turismo en el ande.
“Tenemos ya confirmada la participación de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, cuyo alcalde nos acompaña hoy; y en los próximos días esperamos recibir respuestas positivas de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, entre otras. Buscamos dar protagonismo a las provincias de nuestra región y distritos de nuestra sierra”, sostuvo, Carlos Vílchez Pella, presidente de la Comisión de Eventos de la CCLL.
La edición anterior superó las 10 mil copas de pisco sour entregadas a visitantes locales, nacionales y turistas extranjeros. Todos ellos atraídos por la tentadora combinación del mar, una copa de pisco sour y variados platillos típicos nacionales.
Este tipo de eventos genera un impacto positivo en la economía y turismo regional; es por ello que cuenta con el respaldo de prestigiosos aliados como: la Municipalidad de Huanchaco y la Municipalidad Distrital de Quiruvilca; en la categoría Oro: Alerta Médica y Extin Perú SAC; y como media partner, Diario La Industria de Trujillo.
DATO:
Como se sabe, el Día del Pisco Sour se celebra cada primer sábado de febrero de acuerdo a la Resolución Ministerial 161-2004 del Ministerio de la Producción. El fin es hacer honor a nuestra bebida bandera. Sin embargo, la Cámara de Comercio de La Libertad es el único gremio empresarial a nivel nacional que organiza una actividad en su honor.
MÁS INFO:
Las empresas que pertenezcan a estos rubros y deseen participar del evento pueden acercarse a la CCLL, ubicada en el jirón Junín N° 454; o comunicarse con ellos al (044) 484210 – anexo 57.
Puedes ver más eventos en Agenda de Trujillo.
Deja una respuesta