Trujillo ha entrado en un ranking preocupante. Es ahora una de las ciudades más caras del Perú.
La cadena de comercialización, la delincuencia, el alto nivel de especulación entre otros diferentes factores han tenido como fruto en Trujillo el alza de precios de los principales productos de la canasta familiar. Ello comparado a las demás provincias principales del Perú. Esto convierte a la capital de La Libertad en una de las ciudades más caras para vivir.
Las personas que más sufren son las de pocos recursos. Mucho más aún las madres de familia provenientes de hogares con escasos ingresos de dinero.
Por lo general, la gran mayoría de madres trujillanas van a los mercados minoristas y mayoristas como La Hermelinda. Allí se dan cuenta que algunos precios se mantienen, otros suben, pero la verdad es casi ninguno baja.
“Desde hace varios años atrás, Trujillo ya venía siendo una de las ciudades más caras, incluso antes de la pandemia. Pero en abril del 2023 salta al primer lugar con una tasa de inflación de 10.5%, cuando el promedio nacional es de 8%”, así lo ha señalado Francisco Huerta Benites, decano del Colegio de Economistas de La Libertad.
Puedes encontrar más noticias de Trujillo.
Deja una respuesta