Una buena oportunidad para los padres de familia que necesitan adquirir útiles escolares para sus hijos se presenta con la feria Eduka 2023.
La feria Eduka 2023 la impulsa la Municipalidad Provincial de Trujillo apoyando a pequeños y medianos empresarios y se desarrollará desde el 22 de febrero al 17 de marzo en la alameda Mansiche y la cuadra 7 de Av. España (frontis de la ex Concha Acústica).
En conferencia de prensa para dar a conocer esta actividad, el alcalde (e) Mario Reyna Rodríguez exhortó a los 90 emprendedores participantes a aprovechar de la mejor manera esta alianza con la municipalidad para consolidar la feria de manera que sea un referente, aprovechando sus potencialidades y corrigiendo defectos.
«Hay que hacerla atractiva y segura con trabajo en equipo de todos los que participan. Esta es una oportunidad de hacer negocio. Se estaban haciendo ferias diversas hasta con productos chinos y ese no es el objetivo de estas actividades, por eso se han reajustado los requisitos en la municipalidad para su organización», indicó.
Los regidores no quisieron aprobar en sesión el calendario de ferias anual porque se estaban perdiendo los objetivos para las que fueron creadas. Se tuvo que hacer algunos reajustes en los requisitos para volver a debatir su aprobación, señaló luego.
Pidió a los organizadores que ayuden a mantener el orden, limpieza y buen trato. Que eviten deteriorar la imagen de estas ferias; que mejoren la recolección de residuos e instalen baños portátiles y vean áreas de estacionamiento.
La feria “Eduka 2023” prevé recibir a unas 40 mil personas y durante el primer día habrá sorteos de diversos productos y que donarán 300 arbolitos y 100 paquetes escolares a la MPT para que los hagan llegar a los sectores de mayor pobreza.
Garantizan seguridad para los asistentes
La representante de la asociación Cristo te Ama, agradeció al alcalde por permitirles trabajar este año nuevamente en la feria, comprometiéndose con el orden y limpieza en su desarrollo. “Quizá no estábamos haciendo las cosas al 100% bien, pero hay el compromiso de seguir mejorando”, dijo.
Esta feria reúne a 90 emprendedores que dan trabajo a 300 personas en ventas, limpieza y seguridad. Los interesados pueden comprar los útiles escolares, mochilas, juegos didácticos, entre otros, utilizando Yape u otras aplicaciones
Los participantes han recibido capacitación por parte de la municipalidad en defensa civil y cuentan con brigadas de primeros auxilios, contra incendios y de evacuación.
“Esta es una feria segura. No vendemos productos tóxicos o adulterados. Pueden comprar sus listas escolares con garantía”, dijo. Se comprometió a poner especial cuidado en el reciclaje y a seguir trabajando con marcas de renombre y garantía.
Este año participan integrantes de cinco asociaciones de comerciantes: Getsemaní, Hermanos Cristo te Ama, Microempresarios Escolares de La Libertad, Jóvenes Comerciantes Emprendedores de Trujillo y Microempresarios Virgen de la Puerta.
Aquí encuentras más buenas noticias de Trujillo.
Deja una respuesta