Home>Digital Tru>Trujillo Digital: Especialistas internacionales orientan a proyecto La Libertad Innova
Libertad Innova
Digital Tru Trujillo Beat

Trujillo Digital: Especialistas internacionales orientan a proyecto La Libertad Innova

Gestores de proyecto La Libertad Innova participaron de exclusivo taller organizado por Innóvate Perú, en Piura.

Tras la convocatoria para participar en el ‘Taller de Ecosistemas Regionales de Innovación cofinanciadas por Innóvate Perú’ (DER 2019), realizado en Piura; el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Hermes Escalante Añorga, expuso que el proyecto ‘La Libertad Innova: Innovación y Emprendimiento, Motores de Cambio’ está orientado a constituir un ecosistema de innovación y emprendimiento en la región.

Además, busca apoyar a las entidades académicas y a los centros de emprendimiento privados a constituir mejores empresas; así también busca ejecutar acciones para que un mayor número de organizaciones de La Libertad apuesten por la innovación; mejorando la competitividad de las empresas y contribuyendo con el desarrollo sostenible de la región.

“En La Libertad, nosotros hemos priorizado cuatro sectores. El primero es el agrosilvopastoril, que incluye la agricultura, ganadería y forestación; el segundo es el minero, debido a nuestras fortalezas regionales; el otro sector es el turismo; y en manufactura al cuero y calzado”, precisó Escalante Añorga sobre qué sectores productivos se beneficiarán con la ejecución del proyecto.

De La Libertad, participaron 18 representantes de las instituciones que conforman el ecosistema de innovación: la CCLL, Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Asociación Pataz, Minera Poderosa, Danper, Instituto Tecnológico de Producción (ITP), Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad César Vallejo y Pro Región La Libertad.

Importante inversión para más emprendimientos

Por su parte, la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo, expresó que, a través de Innóvate Perú, el Ministerio de la Producción invierte más de 5 millones de soles para el financiamiento de planes de desarrollo en las regiones ganadoras del Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento a nivel nacional: La Libertad, San Martín y Piura.

“Estamos agradecidos con la participación de estos tres equipos. Es muy importante este evento porque esta información nos permite identificar cuáles son los instrumentos que luego podrán adaptar a cada realidad”, manifestó la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo.

El evento comprendió charlas con expertos nacionales e internacionales en articulación y aceleración de ecosistemas de innovación; así como jornadas de networking, dinámicas de trabajo y visitas técnicas.

La Libertad Innova

Más noticias sobre la Transformación Digital en Trujillo Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *