El Centro de Idiomas de la UNT se acerca a las 3 décadas en la importante labor de enseñanza de idiomas a la colectividad trujillana y liberteña.
El Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (Cidunt), celebra hoy sus 29 años de creación; tiempo durante el cual viene brindando conocimientos lingüísticos indispensables para el desarrollo de habilidades comunicativas personales y de complementación en la formación académico-profesional de los peruanos.
Hablar otros idiomas nos abre las puertas de muchas oportunidades ya sean personales o profesionales; puesto que la globalización de la educación, los mercados y el mundo exige que los ciudadanos posean diferentes habilidades que les permita destacar; siendo una de ellas el dominio de otra lengua diferente a la materna.
En ese sentido, la directora Dra. Myriam Soledad Horna Luna Victoria informó que el Cidunt ofrece a la comunidad universitaria y público en general la enseñanza responsable y dinámica de idiomas extranjeros como el inglés, portugués, francés, italiano, alemán, chino, coreano y japonés, así como el idioma nacional quechua. Todos ellos, en los niveles básico, intermedio y avanzado.
Además, que cuenta con el programa Cidunt Kids & Teens en el idioma inglés dirigido a niños y adolescentes, teniendo en cuenta la importancia de inculcar el aprendizaje de otra lengua en este sector de la población por la capacidad que tienen para absorber y asimilar la información y conocimientos de forma rápida y sencilla.
Crecimiento a todo nivel
En la actualidad el Cidunt tiene más de 4500 estudiantes, quienes reciben clases de manera virtual a través de la moderna plataforma Zoom; con una enseñanza especializada a cargo de reconocidos y experimentados docentes. Además, ofrece precios accesibles a la comunidad y una serie de beneficios para los alumnos, docentes y personal administrativo de la UNT.
El Centro de Idiomas de la UNT ha crecido en estas casi tres décadas hasta convertirse en una institución referente; tanto para nuestra ciudad como para las provincias de Chepén, Pacasmayo y Ascope. La meta es liderar como centro de enseñanza en idiomas a nivel regional y nacional, y cultivar el amor por nuestra cultura y tradiciones.
La Alta Dirección y la comunidad universitaria de la UNT expresan su mayor reconocimiento y felicitación a los directivos, docentes, alumnos, administrativos y egresados de este prestigioso centro de enseñanza de idiomas; el cual destaca por su labor de formar al ser humano de manera integral en el marco del quehacer universitario; así como los valores éticos de nuestra universidad.
Aquí puedes encontrar más noticias de CIDUNT.
Deja una respuesta