Del calendario de ferias de Trujillo, siete son exclusivamente en apoyo a los artesanos y productores
Calendario de ferias de Trujillo. Un total de 15 ferias tiene el calendario de actividades proyectado para este año en la Municipalidad Provincial de Trujillo en apoyo a los artesanos, productores, libreros, micro y pequeños empresarios. Este fue aprobado por la comisión ordinaria de regidores de Desarrollo Económico y por el pleno del Concejo Municipal.
En sesión de Concejo, el subgerente de Desarrollo Empresarial, John Tirado, explicó que estas actividades buscan el fomento de la actividad artesanal y de micro y pequeños empresarios en el ámbito local; y que para este año se está priorizando la participación de artesanos y productores antes que revendedores.
En las ferias artesanales solo podrán participar quienes estén debidamente incluidos en el Registro Nacional de Artesanos y el desarrollo de las actividades serán fiscalizadas permanentemente por personal edil.
“Se está mejorando la calidad de las ferias y los productos artesanales que se exhiban no se van a encontrar en otros lugares. Esto será parte de la oferta turística de nuestra provincia para quienes nos visiten”, indicó el funcionario.
Se va a mejorar la presentación de los stands y los artesanos invertirán estandarizando los módulos a utilizar. En cada feria habrá máximo 25 expositores y no se pasarán de los días proyectados para su desarrollo. La MPT dispondrá de dos stands, uno será para difusión de las actividades que realiza la comuna.
Catálogo virtual de artesanos de Trujillo
El funcionario también presentó ante los regidores un catálogo virtual con 25 artesanos de la provincia de Trujillo, en la que ofertan virtualmente sus productos de línea.
El regidor Luis Miguel Gonzáles Rosell señaló durante la sesión de Concejo que lo ideal sería ya no estar utilizando el paseo Peatonal Pizarro y que la MPT debería buscar una sala permanente de ventas y exposiciones, pensando en los artesanos y turistas, y no utilizar tanto las ferias.
Los concejales que participaron en esta sesión pidieron que estar actividades cuenten con un plan de riesgos de defensa civil y que estas actividades sean dirigidas en apoyo a productores y artesanos y se eviten los intermediarios.
Las ferias que se van a desarrollar a lo largo de este año son: Eduka 2023 (Av. Mansiche y España) y de Integración Nacional Multisectorial (jirón Pizarro, cuadra 8), organizadas por la Subgerencia de Desarrollo Empresarial; Artesanal Trujillo 2023 (siete ediciones, en el Paseo Peatonal Pizarro), a cargo de la Subgerencia de Turismo.
También: Feria Internacional del Libro de La Libertad (en marzo, en la Plaza Mayor) y Festilibro: Lee para Encontrarnos (cinco ediciones descentralizadas en plazuelas El Recreo, La Merced y Paseo Peatonal Pizarro), a cargo de la Gerencia de Educación, Cultura Juventud y Deportes.
Puedes encontrar más eventos en Trujillo.
Deja una respuesta