Home>Noticias>Trujillo: Alumnos de UNT proponen crear cuero biodegradable con penca de la tuna
Alumnos de UNT
Noticias

Trujillo: Alumnos de UNT proponen crear cuero biodegradable con penca de la tuna

Original proyecto de alumnos de UNT ganó el Hult Prize One Campus UNT y espera competir en final de París

Talentosos estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo presentan Tawick, un startup que propone crear cuero biodegradable utilizando la penca (hoja) de la tuna a fin de reducir la huella de carbono que genera la producción del cuero tradicional de pieles de animales al demandar el uso de gran cantidad de químicos y agua.

El equipo está integrado por los jóvenes alumnos de UNT: Karla García Escudero (Derecho), Paola Desposorio Sánchez (Derecho) y Daniella Celis Goicochea (Ingeniería Ambiental), así como por el estudiante de la Universidad César Vallejo, Víctor Mendoza García (Psicología), quienes presentaron esta iniciativa en el concurso Hult Prize One Campus UNT: Emprendimiento e innovación textil, realizado en Ciudad Universitaria en febrero del presente año, donde resultaron ganadores.

Karla García informó que con una penca de la tuna se puede producir 1 metro de cuero ecológico. Además que al terminar su vida útil de entre 10 a 20 años de uso este se degrada y no genera contaminación. Otro aspecto importante es que trabajarían con las comunidades de las provincias de Otuzco y Gran Chimú (Cascas). Así como del departamento de Ayacucho, zonas donde se presenta la mayor cantidad de producción de tuna.

“Se convertiría en una alternativa de desarrollo socioeconómico para los agricultores a quienes capacitaríamos para darle un valor agregado a estas plantas que muchas veces son desechadas. Actualmente estamos en la etapa de idea de proyecto, por eso estamos buscando el apoyo del empresariado o ciudadanía para poder elaborar el prototipo”, agregó.

Fase regional será en México

Con esta propuesta innovadora los estudiantes se presentarán en la fase regional del premio Hult Prize (Premio Nobel de los Estudiantes). Se desarrollará en México, en junio de este año. Allí competirán 130 proyectos de estudiantes universitarios del Perú y el mundo, con el objetivo de llegar a la gran final que se disputará en París. Ahí, el ganador se llevará 1 millón de dólares.

Desde la Universidad Nacional de Trujillo saludamos el espíritu innovador, crítico y creativo de los destacados estudiantes, quienes contribuyen con el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental de nuestro país. Sigan cultivando el conocimiento y que el éxito los acompañe en los nuevos retos que emprendan.

Puedes encontrar más buenas noticias de Trujillo.

Original proyecto de alumnos de UNT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *