VI Concurso Lírico Nacional se desarrolló el último fin de semana en el Teatro Municipal de Trujillo. Participaron 20 cantantes líricos de diversas ciudades del Perú. La Orquesta de Cámara de la UPAO tuvo una participación especial.
El VI Concurso Lírico Nacional, que se celebró en nuestra ciudad, premió a dos trujillanos con los primeros puestos en dos categorías. Durante los tres días de competencia, 20 participantes de Arequipa, Cusco, Lima y Trujillo, tuvieron que demostrar su talento ante un destacado jurado comprendido por directores de orquestas y coros.
La sorpresa de este concurso fue que hubo dos ganadores en cada categoría. En la categoría Arias de Compositores Peruanos obtuvieron el primer puesto el barítono trujillano, Martín Ramos Ontaneda con su interpretación de «Malabrigo» de los compositores Alcides Carreño y César Miró; además de la soprano limeña, Sara Sedano Pomacaja, con su interpretación de «La pampa y la puna» de Carlos Valderrama.
El segundo puesto en la misma categoría, lo obtuvieron la soprano trujillana, Flor Velásquez y el tenor limeño, Marco Hurtado. Finalmente, el tercer puesto fue para la soprano trujillana, Tessy Trujillo Domíguez y el tenor cusqueño, Rodrigo Romainville Sánchez.
Artistas trujillanos da un salto de calidad tras ganar concurso
“Estábamos esperando este momento, de conocer voces trujillanas que den la talla para representarnos en concursos internacionales. Luego de seis ediciones de este concurso, talentos trujillanos, por fin, obtienen este reconocimiento, que no se veía desde los años 60”, resaltó el presidente de la Schola Cantorum, Adan Gil.
Para la categoría de Arias Clásicas (ópera), los únicos ganadores fueron el contratenor trujillano, Juan Ayesta Olórtegui, con la interpretación de «Que fais – tu blanche tourturelle» de Charles Gounod; y la mezzosoprano limeña, Madeleine Gutierrez Lupinta, con la interpretación de «Love is like a bird rebellions» de George Bizet.
Finalmente, en memoria del maestro Manuel Cuadros Barr (1929-2019), la organización del concurso realizó un merecido homenaje con la entonación del «Credo» de Antonio Vivaldi, bajo las voces de la Schola Cantorum y el coral del VI Concurso Lírico Nacional; además de la participación especial de la Orquesta de Cámara de la Universidad Privada Antenor Orrego y el maestro venezolano Claudio Muskus.
Puedes hallar más noticias sobre el arte y la cultura de nuestra ciudad en Trujillo Beat.
Deja una respuesta