Harumi Mendoza Hirata prepara el Concierto Bicentenario virtual de Año Nuevo a desarrollarse con la Orquesta Sinfónica Juvenil para anunciar la llegada del año 2021.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, anunció la relación de ganadores del Plan Anual de Estímulos Económicos para las Industrias Culturales y Artes que incluye un único premio de la joven música de La Libertad, Angie Harumi Mendoza Hirata, dentro de la categoría de Proyectos de Redes y Plataformas para las Artes.
El proyecto que es denominado “Concierto virtual de Año Nuevo con una Orquesta Sinfónica Juvenil” y que es promovido por la joven violinista Harumi Mendoza Hirata, se desarrollará en el marco del año del Bicentenario del Perú. El informe del jurado indica que este permitirá integrar a jóvenes y niños en situaciones vulnerables en el campo de las artes y fomentar una plataforma que les permita articularse entre ellos y su entorno.
“Estoy muy emocionada de haber ganado el concurso con un proyecto musical que permita generar un espacio de desarrollo para niños, adolescentes y jóvenes músicos en proceso de formación o en situación de desempleo de La Libertad. Cabe resaltar que la producción se realiza cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y normas sanitaria”, señaló Mendoza. Destacó además que el concierto se realizará en tres plataformas durante tres fechas distintas.
El estreno del Concierto del Bicentenario se realizará el 1 enero del 2021 por la plataforma de Facebook; mientras que el 6 de febrero se empezará a emitir por otros espacios como YouTube con un reestreno. Posteriormente, el 27 de febrero se presentará virtualmente un minidocumental; en él se mostrará el impacto que tuvo este proyecto en los jóvenes que formaron parte de este. Finalmente el 6 de marzo el concierto virtual se presentará en la plataforma de Instagram.
Finalmente, la organización de esta actividad musical de La Libertad, invita a celebrar la llegada del Bicentenario con un preparado repertorio de música peruana. Busca también promover la cultura peruana en una generación joven.
EL DATO:
El concurso se publicó mediante Resolución Viceministerial N°065-2020-VMPCIC-MC.
Puedes encontrar más noticias sobre la cultura trujillana y liberteña en Trujillo Beat.
Deja una respuesta