Home>Agenda>Inscríbete en los talleres formativos de cine y derechos humanos para educadores, jóvenes y niños
Agenda Noticias

Inscríbete en los talleres formativos de cine y derechos humanos para educadores, jóvenes y niños

Los talleres formativos forman parte de la 7ª edición de Censurados Film Festival en alianza con el Centro Cultural de España en Lima.

talleres formativos

Con una programación de más de 70 películas de distintas partes del mundo, muestras especiales, talleres formativos, charlas con invitados nacionales e internacionales, concurso de microvideos y conciertos se realizará, en línea, la 7ª edición de Censurados Film Festival. En esta oportunidad, el Centro Cultural de España en Lima, vuelve a ser parte, esta vez como coorganizador, de la sección formativa destinada a educadores, jóvenes, niñas y niños.

Desde 1996, el CCE de Lima viene realizando diversas actividades en torno al reconocimiento y defensa de la diversidad cultural; basándose en el diálogo intercultural, la libertad de expresión y creación; así como en la participación efectiva de la ciudadanía en la vida cultural. Además presta especial atención a la población en situación de vulnerabilidad.

“Buscamos trabajar colaborativamente con entidades, como la del Centro Cultural de España de Lima, quienes nuevamente apuestan por el cine; la educación comprometida con los derechos humanos, y la libertad de expresión en esta 7° edición”, enfatizó la directora del festival, Teresa Castillo Rovira.

Las actividades formativas serán dictadas por destacados profesionales nacionales e internacionales y constan de cuatro talleres: “Arte y derechos humanos en el aula”; Taller de videoactivismo “La Libertad en tiempos de pandemia”; Laboratorio de animación “Stop Motion, stop walls” y el taller de “Cine y derechos humanos en el aula”. Todos ellos enfocados en reflexionar, aprender, cuestionar, inspirar y educar sobre la importancia de hacer cumplir los derechos humanos en nuestras vidas; teniendo al arte cinematográfico como una herramienta de visibilización y cuestionamiento social.

“En Censurados abrimos una ventana para difundir aquellas películas que encuentran barreras para ser vistas y escuchadas. Asimismo, generamos un espacio para reflexionar en torno a la libertad de expresión, la igualdad y los derechos humanos, como lo son estos talleres formativos que buscan impulsar la participación colectiva desde las aulas”, finalizó Castillo.

Dato:

Los talleres se realizarán del 24 al 30 de abril y cuentan con cupos limitados. Por lo que se debe inscribir previamente a cada uno de ellos a través del siguiente link: https://bit.ly/31wcSnV

Contacto:

Carmen Vásquez Uriol | Coordinadora de prensa: +51 934 699 966

Puedes encontrar más noticias sobre cultura en Trujillo Beat.

talleres formativos

talleres de video animación

talleres formativos

talleres de cine y derechos humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *