Cuando falta poco para la fiesta de la Mamita, compartimos relatos sobre la adoración a la Virgen de la Puerta de Otuzco La celebración de las fiestas patronales de la virgen de Otuzco, constituye uno de los eventos más importantes y beneficiosos para el desarrollo social, político y económico de la ciudad. Se refleja en el gran movimiento a nivel urbano, la participación de autoridades provinciales y regionales, y obviamente
La festividad en memoria a la Virgen de la Puerta es uno de sus atractivos más reconocidos. Pero la marca ciudad Otuzco incluye más atractivos. Otuzco nació como una pequeña aldea, como un pequeño poblado, allá por 1545, cuando llegaron los religiosos agustinos, procedentes de la vizcaína Villa de Orozco, en España. Ellos fueron Fray Juan de San Pedro, Fray Juan de Canto, Fray Juan Ramírez y Fray Antonio Lozano.
La fe por la Virgen de la Puerta permite expandir el interés por Otuzco hacia sus exquisitos rincones gastronómicos Mientras estaba en la combi, veía por la ventana a grupos de personas caminando. No entendía el porqué, así que le pregunté al pasajero del costado. Me comentó que eran devotos de la Virgen que hacían peregrinación en forma de agradecimiento por lo milagrosa que es. Bajé de la combi a
La capital de la fe se ha convertido en un destino preferido de la región. Hoy te invitamos a conocer el Museo cultural religioso de la Virgen de la Puerta de Otuzco. Con una arquitectura excepcional e imágenes llenas de arte y fe, el Museo cultural religioso de la Virgen de la Puerta de Otuzco se erige en la ciudad andina. Disfruta de estas vistas con dron y de su
"Peregrinos en pandemia" es el fotorreportaje que ha elaborado Lisbeth Rojas en su ruta a Otuzco al encuentro con la Virgen de la Puerta. Fieles católicos iniciaron la peregrinación por la Virgen de la Puerta. En un año diferente, la fe en la Mamita mueve a muchas personas que superan el intenso sol, lluvias, frío, niebla y vientos. Los peregrinos en pandemia, se sobreponen a esos obstáculos con tal de