Según el docente Raúl Rivero Ayllón, la expresión “esa es la realidad” no tiene un solo significado, tiene significados diferentes; por lo que no conviene usarla indistintamente o suponer que “esa realidad” es una verdad absoluta o única. La frase “esa es la realidad” que se utiliza para referirse a algo, cosa, hecho o fenómeno tiene naturaleza indeterminada. Según la RAE, la palabra realidad se refiere a lo que tiene
Destacado docente de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Mg. Raúl Rivero Ayllón, presentó su nuevo libro denominado “Metodología para la Elaboración de los Perfiles de Egreso: Ciencias de la Comunicación". Trabajo de investigación de Raúl Rivero Ayllón consiste en una minuciosa investigación que tiene como finalidad proponer un rediseño curricular y mejora del perfil de egreso de la carrera de Ciencias de la Comunicación de las universidades públicas y
Hoy viernes se inicia con expectativa el Encuentro Universitario Preservacion de los Recursos Hídricos: Desafío del Planeta. Tiene programadas ponencias de reconocidos y versados profesionales en las Ciencias de la Comunicación en la Casa de la Identidad Regiona de Trujillo. Los objetivos de Sedalib, la institución organizadora, son los de alcanzar y educar preventivamente en urgencia de preservación de recursos hídricos del planeta; asimismo busca sensibilizar y educar a futuros comunicadores en
Comuniteca es el nombre del sitio web que se convertirá en el espacio de promoción y difusión de la producción intelectual regional de profesionales y estudiantes de las ciencias de la comunicación. El propósito de la plataforma Comuniteca es integrar a los comunicadores del país; así como brindar acceso a investigaciones y textos académicos en más de 20 especialidades de la comunicación. Esta plataforma permitirá cargar y descargar distintos tipos de textos
El Primer Congreso Internacional de Comunicación Social UNTCom, organizado por la Oficina de Calidad y el Departamento de Ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre. En esta primera edición se contará con la participación de reconocidos conferencistas internacionales como, Carlos Obando Arroyave de Colombia, periodista y experto en narrativas interactivas y transmedia; Magno Luiz Medeiros Da Silva de