Trabajos de alta ingeniería en quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerán a miles de pobladores de los distritos El Porvenir, Trujillo, Víctor Larco Herrera, Florencia de Mora y Laredo. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) avanza con la ejecución de las obras de soluciones integrales en las quebradas San Idelfonso y San Carlos con el propósito de proteger de eventuales inundaciones a los pobladores de los distritos
A más de un mes de empezar a ejecutarse los paquetes 4A y 4B de las soluciones integrales para las quebradas San Idelfonso y San Carlos, existen avances visibles en los trabajos que conducirán aguas pluviales al río Moche. Son dos canales de concreto y enrocado -uno para cada una de las quebradas San Idelfonso y San Carlos- diseñados con software de alta gama y de nivel mundial, con estructuras
Conducto de 1.5 kilómetros de extensión irá desde la quebrada San Idelfonso hasta la quebrada San Carlos, río Moche. Es el primer túnel de conducción construido en la costa peruana y bajo la administración de la ARCC. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la construcción de un túnel de conducción de 1.5 kilómetros de extensión, desde la quebrada San Idelfonso hasta quebrada San Carlos, con el objetivo
Sería por trabajos no realizados en labores de prevención en quebradas. Ello de cara al Fenómeno El Niño Global. Un hallazgo de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión del Congreso de la República durante la inspección a los avances de las obras de prevención en las quebradas de Trujillo fue observar que se estaba pagando supuestamente por trabajos aún no realizados. Esto se agrava en el caso de la quebrada San
Además del río Chicama, próximamente se dará inicio a trabajos en cuenca del río Virú. Permitirá mejoramiento y ampliación del servicio de protección en ambas márgenes del río. Con la finalidad de reducir el riesgo de desbordes e inundaciones en épocas de aumento de caudal frente a los posibles efectos del fenómeno de El Niño Global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene ejecutando obras de soluciones integrales en el
Se culminó el primer dique en la Quebrada San Idelfonso y se busca avanzar para cerrar toda posibilidad de inundaciones en Trujillo. "Se va haciendo realidad el inicio de la solución integral para la quebrada San Idelfonso”, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel tras inspeccionar los trabajos para impedir que a Trujillo lleguen huaicos como los ocurridos el año 2017, durante el Fenómeno de El Niño Costero (FEN), al
5 años después de las inundaciones que asolaron Trujillo, inician los trabajos de encauce de la Quebrada El León En reunión con unos 400 pobladores de El Milagro, representantes de la empresa Besalco Stracon, Reconstrucción con Cambios y el vicegobernador regional Ever Cadenillas, se dio a conocer que en junio comenzarán a construir los diques que tendrá en su parte alta la quebrada El León, como parte de la solución
En dos meses, según acuerdo del Consorcio Besalco - Stracon y las autoridades, comienza la Solución Integral de las quebradas San Ildefonso y San Carlos. En octubre se iniciarán las obras preliminares en las canteras para el proyecto “Solución Integral de las quebradas San Ildefonso y San Carlos”; que beneficiará a las zonas, que fueron afectadas por los huaicos durante el último fenómeno del “Niño Costero”. El alcalde de El
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios anunció que en los siguientes 2 años se invertirán S/ 7,000 millones aproximadamente. Parte de esa inversión irá a trabajos de reconstrucción en Trujillo. Luego de un intenso proceso de negociación que duró 5 meses, y a pesar del estado de emergencia sanitaria por la pandemia mundial, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda