Pasadas las 9 de la noche del último jueves, se procedió a la votación de la propuesta del Ejecutivo para el destrabe y terminar Palo Redondo. En sesión del pleno del Congreso de la República, se aprobó con 102 votos a favor, dos en contra y 4 abstenciones, el Proyecto de Ley N° 2884/2022-PE, que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras de la III etapa del
Este desempeño de los productos de exportación liberteños se da en medio de un contexto nacional de inestabilidad y con factores externos muy cambiantes. Durante el primer bimestre del 2022, según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se registró una baja en la venta de los principales productos de exportación liberteños como el oro (-2 %), palta (-26 %), harina de pescado (-43 %) y espárrago (-6
Ante la progresiva disminución de la producción minera en la región, es necesario que diversifiquemos aquellas actividades en las que la economía liberteña tiene gran potencial. Es innegable que el contexto político de nuestro país se ha mostrado inestable durante todo el 2019; y que esto, entre otros factores, ha originado que las proyecciones de crecimiento económico del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) pasaran de 2.7 % a
Ambos sectores deben ser impulsados de manera conjunta, a fin de lograr un mejor desempeño económico para el desarrollo de La Libertad el presente año. La economía liberteña creció en 2.8 % (PBI) durante el año 2019, lo cual refleja un menor crecimiento en comparación al 4.8 % que alcanzó en el año 2018. Ello de acuerdo a los datos presentados durante la exposición sobre el desarrollo reciente de la