Se trata de la primera obra literaria del periodista Omar Aliaga Loje. Lanzamiento será en la Casa de la Identidad. Llegó el día. “Los hombres que mataron la primavera”, la esperada primera novela del periodista y escritor trujillano Omar Aliaga Loje, será presentada este jueves 4 de agosto en la Casa de la Identidad, en la misma plaza de armas de la ciudad, desde las 7 de la noche. El
El periodista español José Bejarano López desgrana algunas claves de la industria del periodismo actual y la potencia de los nuevos medios locales. Mi nombre es José Bejarano López. Tengo 68 años. Nací en Fuentes y me he criado a caballo entre Barcelona, Sevilla y Fuentes. Estoy jubilado. Estudié periodismo en la Universidad de Barcelona. Fui periodista del diario La Vanguardia en Andalucía. No tengo creencia religiosa pero sí creencia
La experiencia en comunicación de Hugo Aguirre Castañeda es tan grande como diversa. Cada realidad requiere de una estrategia de comunicación propia y, a veces, con una no es suficiente. Mg. Hugo Aguirre Castañeda es un profesional que lleva más de 35 años ejerciendo la docencia en distintas universidades del Perú. Actualmente es Jefe del Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante esta entrevista que
Los profesionales en ciencias de la comunicación son cada vez más determinantes en la relación entre instituciones y público y medios informativos. Con la pandemia como contexto, la comunicación digital en Trujillo viene siendo la piedra angular. Hoy en Siente Trujillo iniciamos un espacio dedicado a conocer la opinión de destacados comunicados trujillanos y liberteños sobre la evolución de esta carrera. En sus diversos campos: periodismo, relaciones públicas, publicidad, comunicación
El investigador limeño Luis Jochamowitz contó en el programa La Silla su percepción del periodismo peruano, antes y durante el Covid-19. Luis Quintanilla Lora, director del programa La Silla, de Cablevisión, mantuvo una interesante charla a tres bandas. Desde Lima se conectó el periodista Luis Jochamowitz, autor de "Vladimiro" y desde Trujillo, Omar Aliaga Loje, editor de la zona norte del diario Correo. El escenario interno y externo de la
A pesar de estar viviendo más 40 años en Trujillo, el corazón de Jaime Mendoza Ruiz late por la tranquilidad y sencillez de Ilo. A pesar de las distancias temporales, aún atesora esos siete primeros años que vivió en la ciudad del puerto sureño. La vida del fotógrafo Jaime Mendoza Ruiz está llena de sacrificios y, a la vez, de esfuerzo. Contrario a lo que sucede con muchos jóvenes de
El escenario de la comunicación digital en Trujillo sufrirá cambios luego de la crisis sanitaria del coronavirus. En el más reciente programa de "La Silla", del periodista Luis Quintanilla Lora, se trataron dos temas que cobran fuerza en la actual coyuntura local. El primero fue el periodismo y la comunicación digital en Trujillo, tratado con Valery Bazán Rodríguez, máster en Marketing y Comunicación Digital y director de nuestra web; y
La transformación digital a nivel de empresas y de ciudadanos es un proceso irreversible y global. Los medios de información peruanos vienen realizando innovaciones en busca de mayor interactividad y, como consecuencia de ello, lograr un mayor retorno de inversión. En ese marco es que publicamos un informe cuantitativo de tres canales de TV trujillanos de relevancia regional. Del 23 al 26 de setiembre del 2019 se recogieron y procesaron
Maricarmen Ballena conduce un potente proyecto informativo y digital hiperlocal. Lo constructivo es que retroalimenta ese proyecto con la huella de medios digitales globales que son líderes por la calidad de su contenido. En esta época, donde se da prioridad a la información que circula en Internet y redes sociales; Siente Trujillo conversó con María del Carmen Ballena Rázuri, docente de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de
Fidel sufre de desnutrición, tiene 6 años y trabaja en la calle por orden de su padre. La acera ha endurado sus sueños y su único objetivo es irse lejos de su padre, por ahora. Esta crónica de Milver Ávalos Miranda narra la realidad de un pequeño mexicano expuesto a mil peligros en el DF. ¿Puedo limpiar tu casa? —me pregunta Fidel—. Un bato me dijo «que eres extranjero y que