Podrán cobrar Pensión 65 desde el lunes 10 de abril. Así, adultos mayores atenderán sus necesidades básicas de alimentación y medicinas Con la finalidad de que sus usuarios y usuarias puedan enfrentar la situación de emergencia por los fenómenos climáticos que están afectando varios lugares del país, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), adelantó para el lunes 10 de abril el inicio
MIDIS promueve un proceso de envejecimiento con dignidad para usuarios liberteños de edad dorada. En nuestra región, 100 usuarias y usuarios liberteños del programa Pensión 65 de los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Huanchaco, de la provincia de Trujillo, aprenderán a leer y escribir, así como a contar. Todo ello gracias al Programa de Alfabetización que lanzó en alianza Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Más de mil usuarios y usuarias de Pensión 65 participaron en el proceso de tamizaje; de ellos se extrajeron los casos que necesitaban cirugías de cataratas. Un total de 40 cirugías de cataratas se practicaron gratuitamente a las usuarias y usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, en la región La Libertad, gracias al convenio que se firmó
Además, cerca de 199 mil adultos mayores del MIDIS - Pensión 65 fueron vacunados contra la neumonía Con la finalidad de fortalecer las acciones complementarias de salud, 78,167 usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, fueron vacunados de enero a marzo del presente año, contra el neumococo, bacteria que ocasiona neumonías, meningitis e infecciones de la
Operaciones fueron resultado de articulación entre direcciones regionales de salud, municipios, institutos de oftalmología y Pensión 65 Un total de 146 adultos mayores en situación de pobreza extrema, de las regiones de La Libertad, Ancash, San Martín, Huánuco, Pasco y Lima, fueron operados de cataratas a la vista; ello como resultado de la articulación con distintas instituciones, emprendidas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis; a través del
Con el propósito de mejorar su calidad de vida y así acortar las brechas de desigualdad y pobreza; un total de 540 mil usuarias y usuarios ubicados en 1,874 distritos del país, empezarán a hacer efectiva su subvención económica, correspondiente al padrón setiembre-octubre del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis. Pensión 65, cuya finalidad es brindar protección social a los adultos
· Mediante convenio firmado con Diresa de Cajamarca, en el marco del Plan de Envejecimiento Saludable y Participativo de Usuarios de Pensión 65 Con el propósito que la población adulta mayor extremo pobre de Cajamarca viva un proceso de envejecimiento productivo, participativo y saludable; el Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social–Midis, y la Dirección Regional de Salud de Cajamarca del Gobierno Regional de Cajamarca, firmaron un convenio de
Los abuelos Ahora busca empoderar a los adultos mayores y su importancia en la sociedad Ante la necesidad de desarrollar estrategias destinadas a generar conciencia y corrientes de opinión favorables a la protección de los adultos mayores en extrema pobreza, Pensión 65 creó en el año 2013 el Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora, dirigido a los escolares de primaria de todo el país. En sus