Una nueva planta de oxígeno, que funciona como una fábrica de oxígeno gaseoso, se sumará a la lucha contra la pandemia a Pacasmayo, en la región La Libertad. Esta planta, importada desde India por el Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), producirá 170 metros3 de oxígeno por hora y permitirá llenar desde 350 hasta 400 cilindros de 10 metros cúbicos por día.
Con el sello Safe Travels se reconoció trabajo de la MPT para garantizar un destino turístico seguro ante el COVID-19. En mérito al trabajo en beneficio de la reactivación económica y garantizando la salud de los ciudadanos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entregó el sello internacional Safe Travels a Trujillo, que califica a la ciudad como destino seguro ante el COVID-19. Fue la viceministra de Turismo, Lyda
Covid-19 en Trujillo: A la fecha se han administrado 60,301 dosis de vacunas. La Libertad es la región que más vacunas ha colocado a su población, después de Lima. En 12 puntos de vacunación contra la Covid-19 se atenderá desde este jueves y hasta el sábado a los 9,511 adultos mayores de 80 años del distrito de Trujillo y a los de las provincias de Pacasmayo, Chepén y Virú, de
En total el Gobierno Regional adquirió 18 de estos vehículos que se distribuyeron entre varias provincias de La Libertad de acuerdo a sus necesidades Cuatro ambulancias totalmente equipadas para igual cantidad de provincias en La Libertad, entregó ayer el vicegobernador regional, Ever Cadenillas. Forman parte de un total de 18 vehículos adquiridos por el Gobierno Regional de La Libertad para reforzar las atenciones de emergencia durante la pandemia por Covid-19.
Planta está valorizada en 150 mil dólares y beneficiará a Chepén, Pacasmayo y otras zonas del Valle Jequetepeque en el tratamiento a pacientes del COVID-19. Un container con el equipamiento necesario para la instalación y funcionamiento de la planta móvil de oxígeno medicinal con la que se abastecerá a las provincias del valle Jequetepeque llegó hasta las instalaciones del hospital Minsa de Chepén y junto al vehículo que lo trasladaba
GR y Pronis acordaron iniciar proyecto para implementar un centro quirúrgico en el Hospital de Pacasmayo. Poco más de 100 mil habitantes podrá hacer uso de sus servicios El Hospital Distrital de Pacasmayo ya tiene una fecha para entrar en funcionamiento: la primera quincena de diciembre. El inició de sus servicios permitirá beneficiar a más de 100 mil habitantes de dicha provincia. El gobernador regional Manuel Llempén Coronel y el
Como parte de las estrategias para un trabajo integrado con los productores, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, desarrolló jornadas de capacitación sobre control integrado de moscas de la fruta en las provincias de Pacasmayo y Chepén, región La Libertad. Las capacitaciones se realizaron en las comunidades Portada de la Sierra, Huaca Blanca, Viña Ñaupal, Chocofan y Morana Alta (que pertenecen al Valle de Jequetepeque). Este
Pocos recuerdan que hace poco más de dos décadas, el litoral trujillano recibió los embates de un tsunami con punto neurálgico en Ancash. Un 21 de febrero de 1996, ocurrió un sismo tsunamigénico en Chimbote. Este evento sísmico presentó particularidades tan significativas para el interés de la comunidad científica y de la población en general. El sismo sucedió en la mañana. Se dejó sentir en Chimbote con una intensidad máxima
Ante la incertidumbre por la probable época de lluvias en el verano del 2020, la población de los diversos distritos de La Libertad espera se decrete el estado de emergencia para prevenir y paliar sus efectos. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, responsable de la región La Libertad durante la emergencia por lluvias, planteará en la próxima sesión de Consejo de Ministros una serie de requerimientos que le
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos vienen siendo un enorme escaparate de nuestra cultura peruana y, afortunadamente, de nuestra cultura liberteña. El fuego panamericano recorrió diversos escenarios de nuestra región. Diversos hitos geográficos de nuestra cultura liberteña se pudieron apreciar en sendos videos producidos por la organización de los Juegos. Podemos admirar representaciones en la ciudadela de Chan Chan y el muelle, en Huanchaco; la playa El Faro, en Pacasmayo; El