100 años de Trilce
Trujillo Beat

Liberteños celebramos los 100 años de Trilce, poemario estelar de Vallejo

Los 100 años de Trilce son el suceso literario y cultural de nuestra región. Toma nota del programa de actividades que se realizará en su honor. La Casa de la Identidad Regional presentará durante el mes de octubre un variado programa conmemorando los 100 años del poemario Trilce, de César Vallejo, con una ceremonia central y programa especial el día 6, desde las 10 de la mañana, presidida por el gobernador Manuel
Trujillo Beat

Catedrático de UNT fue incorporado a la Academia Nacional de Medicina

El catedrático de UNT y pastdecano de la Facultad de Medicina, Dr. Luis Alberto Concepción Urteaga fue incorporado como Académico Asociado a la Academia Nacional de Medicina en la última sesión extraordinaria realizada este lunes 20 en la ciudad Lima; como un merecido reconocimiento a su trayectoria profesional y personal. De esta manera, en la ceremonia el secretario permanente de la Asociación, Dr. Oscar Pamo Reyna dio lectura a la
COVID-19 Perú
Noticias

COVID-19: Más de 250 establecimientos de salud se beneficiarán con internet gratuito

COVID-19: Instituciones públicas están ubicadas en 8 regiones del país y el beneficio es producto de la asignación temporal de espectro radioeléctrico. La tecnología a favor de la lucha contra el COVID-19 en Perú. Un total de 254 centros de salud ubicados en ocho regiones del país se beneficiarán con internet gratuito de alta velocidad; ello como parte de los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Informalidad en el Perú
Trujillo Beat

«Informalidad en el Perú: ¿Será posible erradicarla?», por Bernardo Cojal

La informalidad en el Perú es uno de los sectores que más ha sufrido las secuelas de la pandemia en el Perú. Los trabajadores de la informalidad en el Perú son asalariados diarios que conforman una pluralidad de la fuerza laboral. Estos trabajadores, que dependen de las actividades diarias del mercado para el consumo, son quienes se han visto más afectados durante la crisis del COVID-19. Este es un desafío