6° Festival de Chicha de Jora se realizará el viernes 1 de diciembre en la explanada del Museo Santiago Uceda Castillo La Universidad Nacional de Trujillo, a través del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, organiza el 6.° Festival de Chicha de Jora bajo el lema “La bebida sagrada de los Moche”. Este evento tiene como objetivo principal dar a conocer las técnicas ancestrales en la elaboración de esta bebida histórica.
Conoce la programación de actividades por Semana Santa en Huacas de Moche y asiste con tu familia. El Proyecto Arqueológico Huacas de Moche de la Universidad Nacional de Trujillo se suma a las celebraciones por Semana Santa. Por ello, organiza la Feria “Somos Moche” que contará con una serie de actividades gastronómicas y culturales para el deleite y disfrute de los turistas nacionales y extranjeros que visiten esta zona arqueológica.
El Proyecto Arqueológico Huacas de Moche de la Universidad Nacional de Trujillo organiza el 5° Festival de Chicha de Jora. La Chicha de Jora, la bebida sagrada de los moches, tendrá su festival este lunes 19 de diciembre a las 10:00 a. m. Será en el Museo Santiago Uceda Castillo de la Campiña de Moche. La directora del proyecto, Ms. Elena Vega Obeso manifestó que el objetivo de la realización
Huacas de Moche siguen siendo uno de los lugares preferidos de los turistas nacionales y extranjeros que llegan a Trujillo. En el año 2021, el Complejo Arqueológico Huacas de Moche, uno de los monumentos más importantes de la cultura Mochica, recibió un total de 37 260 turistas quienes visitaron y admiraron el templo Huaca de la Luna y el Museo Santiago Uceda Castillo. Estas cifras reflejan que, a pesar de
Siguiendo un estricto protocolo de bioseguridad, el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche abre sus puertas a visitantes nacionales y extranjeros. Mañana jueves 12 de noviembre del presente año, el Proyecto Arqueológico de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) Huacas de Moche reanuda su actividad turística y se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales, tras cumplir con las normas sanitarias establecidas por el Gobierno central para evitar la propagación