Cenepred lo elaboró desde marzo, al conocer que habría un Niño Global. Prevén que las lluvias se inicien en septiembre y ocasionen inundaciones y huaicos. Ante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño Globlal, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), presentó el diagnóstico situacional con una aproximación al riesgo existente de inundaciones y huaicos y movimientos en masa, ante escenarios de riesgo a
Avanzan en otros componentes del proyecto del relleno sanitario de Trujillo en el que invertirán unos S/ 90 millones. Las obras físicas (de infraestructura) del relleno sanitario de Trujillo comenzarán en noviembre de este año y concluirán en 12 meses. Este proyecto tiene un área separada de 67.66 ha en el sector El Alto, en Huanchaco. Allí se almacenará 5.2 millones de m³ de residuos e instalará una poza de
El Festival de Cine Latinoamericano se realizará del 14 al 18 de marzo del 2023. Además re realizará el Originarios Lab. El Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas originarias se realiza desde el año 2019 y promueve la producción y exhibición de obras audiovisuales en lenguas minoritarias y en peligro de extinción. Somos el único festival de cine que se realiza de manera simultánea en las tres regiones naturales del
Prevén dotar al Complejo Arqueológico Mocollope con Mirador y un gran Centro de Interpretación para fomentar el turismo. Los restos del Complejo Arqueológico Mocollope, del distrito de Chocope (Ascope), antiguo centro político y administrativo que albergó a las culturas Cupinisque, Salinar, Gallinazo, Moche y Chimú, entre los años 800 a.C. y 1200 d.C., pueden convertirse en nuevo atractivo de complemento el paquete turístico de la zona. Muy cerca está El Brujo,
A megaoperativos de Año Nuevo se sumarán instituciones como Prefectura, Fiscalía, Ejército Peruano y Policía Nacional. En una reunión entre las máximas autoridades locales y regionales de Trujillo y La Libertad se afinaron estrategias para intervenir a infractores que realicen actividades sociales y deportivas; ello con motivo de despedir el año viejo, y recibir el 2022. Estos megaoperativos tienen una particularidad dado que se ejecutarán no solo en el balneario
Con el sello Safe Travels se reconoció trabajo de la MPT para garantizar un destino turístico seguro ante el COVID-19. En mérito al trabajo en beneficio de la reactivación económica y garantizando la salud de los ciudadanos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entregó el sello internacional Safe Travels a Trujillo, que califica a la ciudad como destino seguro ante el COVID-19. Fue la viceministra de Turismo, Lyda
Entre los primeros adultos mayores en recibir la vacuna anticovid se encuentran los beneficiarios de Pensión 65 de los distritos de Moche y Salaverry. Los beneficiarios de Pensión 65 acudieron al Coliseo Luz Marina Neyra de Fernández del distrito de Moche para, de forma ordenada, recibir la vacuna. 40 de 84 personas que figuran en el padrón han sido vacunadas hoy. Luego el equipo médico pasó al distrito de Salaverry.
Jornada de limpieza en río Moche se ejecutó como medida en el marco de la declaratoria de emergencia por la contaminación de esta cuenca. Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) retiró un total de 360 metros cúbicos de basura y desmonte del margen derecho del río Moche; el mismo que venía siendo utilizado como botadero por parte de personas inescrupulosas. A raíz de la ampliación por 60 días
Estado de emergencia se establece por ‘muy alto riesgo’ y ‘peligro inminente ante contaminación del río Moche’ de La Libertad. Hoy se publicó en el diario oficial el D. S. N° 204-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia en los distritos de: Quiruvilca de la provincia de Santiago de Chuco; Agallpampa, Salpo y Otuzco de la provincia de Otuzco; y Poroto, Laredo, Trujillo, Huanchaco, Moche y Víctor Larco Herrera de
El turista que llega a Trujillo ve reforzada su ruta de viaje a las huacas del Sol y la Luna con este nuevo aporte. El proyecto arqueológico Huacas del Sol y la Luna presentó su nueva “Guía del visitante – Huaca de la Luna, Moche, Perú”; una publicación que sintetiza la historia de este complejo arqueológico a partir de sus principales pilares: investigación, conservación, turismo y desarrollo comunitario. En la presentación,