En seis meses de gestión liderado por el ministro Alejandro Salas. estos son los avances de su cartera en el Ministerio de Cultura El Ministerio de Cultura presentó los importantes logros obtenidos en Interculturalidad, Patrimonio Cultural y la promoción de las artes y las industrias culturales, en beneficio de los peruanos y peruanas, en los seis meses de gestión en el sector, a cargo del ministro Alejandro Salas. Así, en
Ministerio de Cultura restaurará 890 metros cuadrados de muros del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), anunció el inicio de los trabajos de restauración de 890 metros cuadrados de muros perimetrales, del sector norte y oeste del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. Este conjunto ubicado al noreste
Plan del Ministerio de Cultura tiene como objetivo reactivar y desarrollar las industrias culturales y artes. Ello tras el impacto de la COVID-19, impulsando el ejercicio de los derechos culturales de la población El Ministerio de Cultura realizó la presentación del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes; un instrumento de gestión elaborado con la asistencia técnica de UNESCO en Perú y con el apoyo del Gobierno
Se proporcionará movilidad y estadía de editoriales regionales seleccionadas. Interesados podrán inscribirse vía web hasta el domingo 27 de febrero. El Ministerio de Cultura otorgará hasta 17 ayudas para facilitar la movilidad y estadía de las editoriales cuyos domicilios legales estén en una ciudad distinta a Lima a fin de que puedan participar en la quinta edición de la feria “La Independiente. Feria de editoriales peruanas”, que se desarrollará en
La película “la mar A marla”, primer largometraje del cineasta trujillano Ángel Pajares, participará en el DocMontevideo que se realizará del 27 al 29 de julio en Uruguay. Producción de nuestro coterráneo Ángel Pajares tendrá la oportunidad de apreciarse por productores y representantes de televisoras, agentes de venta y programadores de festivales de cine de América Latina, Europa y Estados Unidos. El filme, que se encuentra en la etapa de
El Concierto del Bicentenario del Perú fue la mejor oportunidad para que jóvenes músicos dejen atrás un año tan difícil como el de la pandemia. La historia del proceso del proyecto Concierto del Bicentenario del Perú, se convierte hoy en un film. Crear valor a conciertos y producciones de artes escénicas es un beneficio nacional; no solo para los chicos y maestros que formen parte del proyecto, sino para todo
Ceprocut continúa impulsando a los jóvenes artistas de Trujillo y adaptándose a los nuevos tiempos para llegar a más gente El arte y la música continúan adaptándose a las condiciones de la nueva normalidad y el emblemático Festival Nacional "Pianistas del Futuro" no se queda atrás. El evento que convoca a pequeños pianistas y promueve que cumplan sus sueños y fortalezcan su desarrollo integral a través del arte y la
Los talleres los realiza el proyecto EmpoderArte, el cual pretende extenderse a nuevas ciudades como Pucallpa, Piura y Ayacucho. Con el objetivo de seguir impulsando la actividad cinematográfica hecha por mujeres, vuelve EmpoderArte; proyecto sin fines de lucro que realiza talleres de cine para niñas y mujeres jóvenes, con el propósito de intercambiar ideas con otras cineastas y desarrollar un punto de vista creativo de su rol actual en la
Muestra pictórica se realiza en el marco de las festividades de la primavera en sala José Sabogal de nuestra ciudad. Exposición Colectiva “Primavera para todos” es la actividad que abrió la noche del 13 de septiembre en la galería José Sabogal de la Dirección Descentralizada de Cultura, Ministerio de Cultura-Trujillo; y que organiza la Asociación de Egresados y Graduados de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Macedonio La Torre. “Esta