César Chambergo delinea el perfil artístico de Lutgarda Reyes Álvarez, artista trujillana y difusora del arte en La Libertad. Tenía dieciséis años cuando fui por primera vez a la ciudad de Trujillo. Era el viaje de promoción y, después de unos días en Cajamarca, llegamos a un hotel cuyo nombre no recuerdo. Mientras aguardábamos, unos miraban las artesanías y fotografías de restos arqueológicos de la cultura Mochica. Yo me detuve
Claudia López ha escrito la historia de amor a su padre que incluye la muerte como elemento de sublime final. El año 2020, mientras el mundo entero padecía por la pandemia del COVID 19, la comunicadora social Claudia López Bartra pasó su propio dolor. Afrontó el cáncer que tenía su padre, Gunther Lopez Vela. Tres años después ella publica su primer libro titulado: Te ayudaré a morir. Donde recoge las
El Plan Lector Infantil se enriquece con nueva colección de libros de diversos autores liberteños. Este sábado 06 de mayo (7:00 p.m.) en los ambientes del Centro Cultural del Banco de la Nación, Orbegoso 652, se presentará la colección de libros Plan Lector Infantil editados por el sello Nectandra Ediciones. El evento contará con la participación del editor y director del proyecto, Carlos Santa María. Él estará acompañado en mesa
“No soy un poeta, solo un ser que escribe, como el niño que se cubre con la frazada para sosegar el frio inclemente; o como un hombre que cierra los ojos y duerme para evitar el umbral del delirio y la agonía”, Guillermo Salvador Saldarriaga Para algunos la vida no es nada fácil. Salir a la calle, cubrir la información, luego ir a la redacción y aporrear el teclado como
En ocasiones en la vida ocurren situaciones en las que uno prefiere no pensar y dejar, mejor, que fluyan. Aunque ello signifique hundirse en un mundo de caos y vacío reiterativos. Guillermo Salvador Saldarriaga. Desde que emergió la tarde, la lluvia ya se esparcía por toda la ciudad. Las gotas aparecían ligeras y constantes humedeciendo las paredes y los techos de las casas, negocios e instituciones que aún laboraban durante
Respétalos. No mates su originalidad, su pureza. Ellos no tienen por qué seguir tu religión, tus creencias, tus hábitos, los patrones con que fuiste criado. No envenenes su alma. No te pertenecen y sólo estás aquí para ayudarlos a emprender vuelo para que alcancen su máximo potencial. Como bien dijo el poeta y filósofo libanés Khalil Gibran, Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida,
La I Noche de Microrrelatos de la UNT contará con destacados autores de Trujillo y la región La Libertad. Con la finalidad de continuar difundiendo actividades culturales, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a través del Centro Cultural Universitario en coordinación con Vicerrectorado Académico, organiza la I Noche de Microrrelatos que se realizará este viernes 18 de marzo, a las 7 de la noche, en los ambientes del Paraninfo Universitario (Local Central). El evento
El comunicador Guillermo Salvador Saldarriaga sigue su serie de relatos con otra crónica trujillana de tinte testimonial. Esta vez con un personaje inesperado. Desperté antes de la hora prevista sin que nada me inquietara. La noche seguía su curso, tenaz, inexorable; no podía evitarlo. Bostezos, la cara lavada, el primer bocado de un durazno y el rítmico eco del teclado eran la sumatoria cotidiana que se imponía en este instante,
Editorial Infolectura presenta durante toda una semana obras de reconocidos periodistas y escritores liberteños Hace once años, Jorge Tume decidió iniciar, en solitario, una aventura con los libros. Comenzó poniendo una pequeña librería en el centro de Trujillo. Luego vinieron las actividades como ferias de libros, conversatorios con estudiantes, presentaciones de libros, festivales de poesía, entre otras. Pero es en el 2019 cuando da el gran salto a un sueño
Son cuatro nuevos libros de diferentes géneros literarios y grandes autores liberteños los que lanzará el Fondo Editorial de la MPT La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del Fondo Editorial de la MPT, presenta sus últimos títulos publicados: “Mitos, leyendas de Trujillo y relatos vivenciales” de César Adolfo Alva Lescano; “La tierra de los niños y el árbol” de Julio Garrido Malaver; “Eterno Mateo” de Eduardo González Viaña; y