La Silla en Cablevisión
TV Trujillo

TV Trujillo: Así fue el estreno de La Silla en Cablevisión

Ya puedes disfrutar del Estreno de La Silla en Cablevisión. El programa producido por el periodista Luis Quintanilla Lora llega a las pantallas de TV. El novedoso formato de videoentrevistas tuvo un debut exitoso. Ahora La Silla en Cablevisión TV abre su temporada con tres invitados de lujo. Verónica Torres Bravo, política y empresaria trujillana; Maribel Proietti, poeta que le canta al erotismo; y Jorge Chávez Peralta, intelectual liberteño. En
Jorge Chávez Peralta
Trujillo Beat TV Trujillo

«Este mundo se ha convertido en un caos, en una locura, a nadie le interesa la verdad», Jorge Chávez Peralta

Jorge Chávez Peralta, profesor universitario en varias universidades de Trujillo, reflexiona sobre diversos temas en La Silla. En algún momento, Jorge Chávez Peralta se permitió corregir algunas actualizaciones de la Real Academia Española. Su amplio conocimiento del idioma y sus constantes ganas de investigar lo convirtieron en un referente de la docencia universitaria en Trujillo. En una entretenida charla con el periodista Luis Quintanilla Lora en su canal de YouTube
Distritos

Feria del Libro de Cartavio abre sus puertas el 22 de noviembre

La importante ciudad de Cartavio se apresta a recibir a escritores y artistas de gran renombre nacional e internacional; ellos participarán de la I Feria del Libro de Cartavio “Carlos Sánchez Vega”. Esta feria de las letras y la cultura es organizada por la Asociación Cultural “José María Arguedas”, en alianza con INFOLECTURA y Grupo Cultural “Papel de viento”. Se desarrollará del 22 al 24 de noviembre con un programa
Trujillo Beat

«Escribir poesía te da una suerte de regocijo interior, espacio y plenitud», Juan Villacorta Vásquez, poeta y catedrático

Destacado escritor y docente de la UNT, Juan Villacorta Vásquez, quedó entre los finalistas del prestigioso Premio Copé de Poesía 2017 con su libro Épica de los comunes y Celebración de la poesía. Mediodía y con el sol aún clavado en el cielo, con sus inmensos brazos amarillos, avanzamos hacia la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo. Atrás dejamos las rejas de la primera puerta de la