Eliminar de los alimentos los octógonos nutricionales en Perú puede traer graves consecuencias para la salud de las familias. El Perú reporta un elevado índice de casos de niños y adultos con sobrepeso y obesidad, esto como consecuencia de una mala alimentación. Por eso, se aprobó, en el 2013, la Ley 30021, de Promoción de Alimentos Saludables para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual se ha visto vulnerada por la
Plataforma de Concytec ofrece también herramientas e información sobre situación de la pandemia. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) lanzó ayer el observatorio de oportunidades de fondos nacionales e internacionales. Estarán destinados a investigar o desarrollar innovaciones para enfrentar la pandemia generada por el COVID-19 en el territorio peruano. Los investigadores o científicos nacionales que requieran fondos para sus iniciativas podrán encontrar en la plataforma http://covid19.concytec.gob.pe/
Huacas de Moche es la denominación de la marca que envuelve al proyecto arqueológico del ancestral distrito. Ricardo Morales considera que fortalece al relanzamiento del proyecto. En un ambiente de camaradería y fraternidad entre instituciones amigas, se realizó la ceremonia de lanzamiento de la marca Huacas de Moche. La cita se realizó en el auditorio del Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación. El acto
Ever Medina, Bruno Avalos y Diego Pesantes son tres jóvenes abogados y juristas. Además son fundadores del primer círculo de investigación jurídica civil de Trujillo. En esta extensa charla con nuestro colaborador Howard Varas conocemos más de la importancia de este necesario núcleo de investigación. ¿Cómo nació la idea de fundar el Circulo de Investigación Jurídica Civil? EM: La idea nace de las tertulias que compartía con Diego Pesantes y
Lanzan taller para emprendedores y artesanos de Trujillo y toda la región La Libertad. Personal especializado de Indecopi informará de los nuevos beneficios. Gracias a una iniciativa entre el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); se realizará un taller informativo para dar