Semillero Emprendedor: Propuesta del gremio empresarial busca afianzar habilidades como pensamiento estratégico e innovación en los niños liberteños En su fiel compromiso por fomentar el emprendimiento, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) anuncia la 2. ° edición de ‘Semillero Emprendedor’; un programa de vacaciones útiles diseñado para despertar la creatividad, innovación e iniciativa en los niños y adolescentes liberteños. Esta nueva edición está dirigida a adolescentes de 11
Gestores de proyecto La Libertad Innova participaron de exclusivo taller organizado por Innóvate Perú, en Piura. Tras la convocatoria para participar en el ‘Taller de Ecosistemas Regionales de Innovación cofinanciadas por Innóvate Perú’ (DER 2019), realizado en Piura; el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Hermes Escalante Añorga, expuso que el proyecto ‘La Libertad Innova: Innovación y Emprendimiento, Motores de Cambio’ está orientado a constituir un
Cámara de Comercio de La Libertad advierte que innovación sigue siendo un reto a nivel nacional; mientras que la región avanza con metas claras para despuntar sus proyectos de innovación liberteños La innovación es un concepto que se ha insertado en la mercadotecnia, en la organización, los procesos y productos; temática trascendental para todas las organizaciones en la actualidad. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) informó que en
La versión descentralizada de la Feria Perú con Ciencia tiene como coorganizadores al Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Cámara de Comercio de la Libertad y universidades locales. Trujillo viene afianzándose como un polo de alta movilidad económica. Tan solo en julio último, registró más de US$ 300 millones en exportaciones y un incremento de 114,7% interanual en inversión pública[1]. Cuna de emprendedores y uno
La Cámara de Comercio La Libertad es considerada el gremio empresarial más importante del norte del Perú. Conociendo los beneficios que incluye pertenecer a la Cámara de Comercio La Libertad (CCLL), más de 70 empresas se incorporaron al gremio empresarial más importante del norte del país. Durante la ceremonia, en la sede principal de la CCLL, el titular del gremio, Hermes Escalante Añorga, dio la bienvenida a los nuevos integrantes;
Cámara de Comercio de La Libertad y Municipalidad de Otuzco firman convenio para extender sus servicios y fortalecer al empresariado del interior de la región. En su compromiso por descentralizar sus servicios en toda la región, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), dicho gremio empresarial firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Otuzco; el objetivo es establecer alianzas estratégicas y bases de apoyo recíproco
Women Development Program PUCP inicia el 25 de octubre en la sede principal de la Cámara de Comercio de La Libertad. Las mujeres, en todo el Perú, están preparadas para enfrentar cada vez nuevos y mayores desafíos en sus trabajos y ya han demostrado ampliamente que son capaces de desempeñarse como líderes en cargos ejecutivos, actuar con rapidez, promover ideas innovadoras y liderar con eficiencia a sus equipos de trabajo.
Obra provisional en el río Virú, realizada por el Gobierno Central ante la caída del puente original en el 2017, ya superó su vida útil de un año. El Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), en cumplimiento de su tercer eje de gestión, orientado a impulsar las capacidades de infraestructura productiva y social para lograr el desarrollo sostenible de la región, manifiesta su preocupación ante
La región continúa firme rumbo a convertirse en la región más innovadora del Perú con el aporte de instituciones liberteñas. El proyecto La Libertad Innova busca impulsar el desarrollo del empresariado regional. Nuestra región busca convertirse en la más innovadora de todo el Perú. Prueba de ello es que la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y el CREEAS lanzaron oficialmente el proyecto "La Libertad Innova: Innovación y Emprendimiento,
Mediante la vinculación de la academia con el sector privado se plantea implementar la ciencia y la tecnología en los procesos de las empresas, para alcanzar la innovación y el desarrollo regional. Ese es el nuevo objetivo de la Cámara de Comercio de La Libertad Según el Reporte de Competitividad Global publicado por el World Economic Forum, periodo 2016-2017, Perú se ubica en el puesto 119, de 138 países, en