La segunda sesión del CADE Educación 2020 presentó a los expertos Héctor Ruiz (España), y las nacionales Marisa Odría y Cristina Suero. Susana Díaz fue la moderadora. Según el Reporte del Monitoreo de la Prácticas Escolares realizado por el Ministerio de Educación el 2019, ha quedado en evidencia que, si bien los docentes son muy efectivos en las tareas de organización y planeamiento de los aprendizajes, no son lo suficientemente
Los expertos multidisciplinarios Jorge Yamamoto, Diego Macera y Mariana Costa dialogan en #CADEedu sobre los nuevos retos de la educación. La pandemia de COVID-19 ha llevado a todos los peruanos a enfrentar grandes desafíos para desarrollar el capital humano y ser competitivos. En este marco se desarrolló la segunda sesión del primer día de #CADEedu denominada “Reprogramándonos para el Perú post COVID-19”, en donde participaron Diego Macera, Gerente General del
CADE Educación se realizará del 8 al 10 de setiembre y acogerá ponencias de destacados especialistas internacionales Estamos ante un mundo cambiante, determinado por entornos inciertos y complejos. Un ejemplo de esto es que, según el Foro Económico Mundial, el 65% de los niños que hoy tienen 6 años, terminarán trabajando en puestos que aún no se ha inventado. Estos constantes cambios han evidenciado que es fundamental que desarrollemos nuestra capacidad