La lucha contra el COVID-19 sigue desde el lado de la ciencia con este concurso que organiza Concytec en el Perú. En el marco de la lucha contra el COVID-19, Concytec, a través de PROCIENCIA, convoca a participar del concurso “Organización de Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación para la lucha contra la pandemia del COVID 19”, modalidad virtual. Este concurso tiene como objetivo principal promover la difusión y el
El registro de postulación para comunidades académicas y científicas será únicamente a través de la página web del Fondecyt. El Concytec, a través de su unidad ejecutora, Fondecyt, lanza la convocatoria “Movilizaciones con ECOS-Nord-Perú” edición 2021, que tiene como objetivo la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú y Francia, mediante el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador, y su difusión. La modalidad de la
El objetivo de la convocatoria es el desarrollo colaborativo de proyectos de I+D+i llevados a cabo en forma conjunta por empresas de Perú y España. El Concytec, a través de su unidad ejecutora el Fondecyt, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI de España, convocan al concurso “Proyectos de I+D+I con participación Internacional CDTI España”, que busca promover la colaboración efectiva entre empresas del Perú y de
Las postulaciones para pasantías científicas deben atender las temáticas de las TIC's, las matemáticas y el cambio climático. Con el fin de promover y fortalecer la cooperación científica y la creación de redes de investigación y desarrollo; el Concytec, a través de su unidad ejecutora, el Fondecyt, lanzó la convocatoria para promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo en el ámbito de las ciencias y
En el vecino Chimbote elaboran estos productos de panificación en base a quinua, kiwicha y cañihua. Serán ricos en compuestos bioactivos y nutrientes antioxidantes. Con la finalidad de contribuir con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de diversas enfermedades, en Chimbote, la Universidad Nacional del Santa (UNS) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) de España, con el apoyo del Concytec y el
El proceso de postulación para la Beca del Bicentenario será únicamente a través de la página web del Fondecyt. Ad portas de celebrar el bicentenario de la independencia del Perú, el Concytec y el Fondecyt suscribieron con la Comisión para el Intercambio Educativo entre el Perú y los Estados Unidos de América (Fulbright) un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional en el que se establece un Programa de Becas Fulbright – “Beca
La investigadora de la UNT, Zulita Prieto Lara, ha presentado un proyecto para la detección del virus SARS-CoV-2 (Covid-19) Proyecto presentado por la catedrática e investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Dra. Zulita Prieto Lara, pasa a Fase II de la convocatoria de Proyectos Especiales: Respuestas al COVID-19, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) – Perú. El
Una vez más y gracias al esfuerzo de sus investigadores, la UNT gana fondos del FONDECYT para ejecutar proyectos en diversas facultades. Durante los años 2018 y 2019, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) fue ganadora de fondos para el desarrollo y ejecución de 7 Proyectos de Investigación Científica; y un Programa de Doctorado en Áreas Estratégicas y Generales, financiados con Fondos Concursables Nacionales e Internacionales. Entre los proyectos ganadores
Proyectos de investigación y desarrollo en estos sectores podrán ser postulados por equipos, institutos o empresas a convocatoria de Concytec Perú En el marco de su convenio con la Embajada de Francia en el Perú, el Concytec Perú —a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt— lanza tres convocatorias que apuntan a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias
Programa de Diplomado en Divulgación Científica en el Perú es ofrecido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia con financiamiento del Concytec. Las clases inician en abril. El Perú tendrá por primera vez un diplomado en Divulgación Científica en el Perú. Estará enfocado en formar profesionales capaces de proporcionar conocimiento científico de manera accesible y entendible. Contribuye así de forma directa a reforzar la cultura científica de la sociedad peruana. Así,