Se culminó el primer dique en la Quebrada San Idelfonso y se busca avanzar para cerrar toda posibilidad de inundaciones en Trujillo. "Se va haciendo realidad el inicio de la solución integral para la quebrada San Idelfonso”, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel tras inspeccionar los trabajos para impedir que a Trujillo lleguen huaicos como los ocurridos el año 2017, durante el Fenómeno de El Niño Costero (FEN), al
El invierno en Perú llegará sin novedades ni alertas del Fenómeno El Niño y La Niña. Esto debería permitir a las autoridades reforzar los trabajos de prevención. Un invierno normal es lo que se espera para este año a lo largo de la costa peruana según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Sin embargo, en la selva norte del país se esperan temperaturas por encima de lo habitual
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios anunció que en los siguientes 2 años se invertirán S/ 7,000 millones aproximadamente. Parte de esa inversión irá a trabajos de reconstrucción en Trujillo. Luego de un intenso proceso de negociación que duró 5 meses, y a pesar del estado de emergencia sanitaria por la pandemia mundial, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
El especialista en medio ambiente Carlos Bocanegra García lanza iniciativa desde la Universidad Nacional de Trujillo Un Centro de Monitoreo para mitigar desastres en Trujillo se requiere con urgencia instalar en nuestra ciudad, mediante un sistema de alertas tempranas, con sensores en costa, señaló el docente de la Escuela de Pesquería UNT, Dr. Carlos Bocanegra García. Dicho proyecto ha sido presentado al interior de la UNT para ser financiado con
Docente de la UNT, Carlos Bocanegra García, anticipa que prevención será fundamental para evitar daños físicos ¿Por qué llueve en primavera en la costa? Según el docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNT, Dr. Carlos Bocanegra García, las lluvias fuertes reportadas en Chicama y Paiján obedecen a un trasvase de la humedad; que viene de la sierra, selva y atlántico generando nubosidades que llegan a la cordillera
Centros educativos son fumigados y limpiados El gobernador regional Luis Valdez Farías inspeccionó diversos locales escolares y verificó el estado y avance de los trabajos de limpieza y fumigación. Luego adelantó que en la provincia de Trujillo, pasado el fenómeno de El Niño costero, los colegios reinician clases el 17 de este mes. El recorrido lo hizo junto al congresista, Elías Rodríguez Zavaleta, el gerente regional de Educación, Rafael Moya
El tema es la necesidad de rediseñar a la ciudad de Trujillo y planificar acciones previendo que un nuevo fenómeno de El Niño Costero puede volver a ocurrir. Así lo adelantó el presidente del Centro de Operaciones de Emergencia (COER) y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías. “Durante la emergencia por las lluvias, que aún no sabemos con certeza si ya pasó, hemos sufrido descargas pluviales nunca antes