Solía hacernos leer bajo el árbol de retama que había en el patio de nuestra casa. En medio de la pampa, a 3500 m.s.n.m. en el sur de Huancayo, alguien forjaba el espíritu de sus hijos mediante libros. Por él aprendí a declamar. Cuando dejé mi tierra huanca y el desierto de Cañete nos abría sus generosos brazos, ya éramos habituales en la lectura. Salgari, Dumas, Izquierdo Ríos y Serafín
Carta para José Eulogio Garrido. Artículo de César Chambergo para el escritor nacido en Huancabamba y que vivió en Trujillo. La primera imagen que tengo de usted es en la fotografía del Grupo Norte. Le hago una confesión: mi pasión por el paisaje andino se forjó en mi lejana infancia de Huancayo, pero la feliz coincidencia hizo que te leyera en la ya desaparecida biblioteca de mi padre. Tu libro El
Jorge Chávez Peralta, profesor universitario en varias universidades de Trujillo, reflexiona sobre diversos temas en La Silla. En algún momento, Jorge Chávez Peralta se permitió corregir algunas actualizaciones de la Real Academia Española. Su amplio conocimiento del idioma y sus constantes ganas de investigar lo convirtieron en un referente de la docencia universitaria en Trujillo. En una entretenida charla con el periodista Luis Quintanilla Lora en su canal de YouTube
Sobre la vida han dicho todo, la han compuesto de mil maneras: disertando, confabulándola, hasta imaginándosela de otro modo. Pero si la trajésemos más cerca, a lado, donde escuchamos y vemos nuestro jodido contexto, tendríamos por fin una procesión infinita. La novela de Diego Trelles Paz advierte tropezar con lo que nos rodea. Jesús Escamilo De antemano resulta un territorio dispuesto a abrirse por numerosas ciudades; se salta en el