Además de Conexión Empresarial, el gremio empresarial además dará la bienvenida a 20 nuevos asociados. Ellos tendrán la oportunidad de acceder a la renovada oferta de servicios y beneficios de la CCLL. Con mucha expectativa la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) lanza su primera edición del 2023 de “Conexión Empresarial”, este jueves 23 de febrero. El evento sirve como una plataforma para que los empresarios y emprendedores puedan ampliar
BerryCookies es una propuesta de galleta nutritiva sin gluten, apta para celíacos, diabéticos y veganos. Es una deliciosa galleta de arándanos y granos andinos. La empresa Fresh Farming, con el soporte técnico del CITEagroindustrial Chavimochic, desarrolló el producto BerryCookies, una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos. La empresa ganó el concurso de validación de la innovación de ProInnóvate, lo que le permitirá introducir su
Programa de vacaciones útiles Semillero Emprendedor será presencial como virtual. Está dirigido a adolescentes de 12 a 16 años, quienes podrán fortalecer sus capacidades de innovar, emprender y adaptarse a los cambios. Con el objetivo de desarrollar las habilidades y destrezas de los adolescentes que deseen conocer aspectos fundamentales para emprender e iniciar su acercamiento con el mundo empresarial, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), como desde hace
La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, liderada por el congresista Esdras Medina Minaya, aprobó por unanimidad el proyecto de ley N. ° 1404/2021/CR, “Ley del joven empresario”, bajo la cual se exonera del impuesto a la renta, por dos años, a los jóvenes emprendedores. Cabe señalar que a nivel nacional solo el 30% de jóvenes empresarios acceden al crédito en entidades financieras. A pesar de ser
Los emprendedores trujillanos van ganando un sitio en el mercado. A ello contribuye la realización de ferias como Quru. Los negocios de los emprendedores trujillanos se están haciendo notar cada vez más y esto gracias a la preferencia que la sociedad está teniendo por los mismos. En la ciudad de Trujillo se están realizando múltiples eventos que se enfocan en potenciar a las marcas. Es así como llegamos a la
Según la SBS el 73% de los negocios morosos son microempresas, alcanzando una deuda de 2.3 millones de soles a mayo del 2022 Como consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia y los conflictos internacionales, muchos emprendedores presentan retrasos en el cumplimiento de pagos, reveló Juan Carlos Ocampo, docente de la carrera de Economía de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien brindó recomendaciones para optimizar la administración
Hoy lanzamos una serie de tips para los emprendedores trujillanos y peruanos sobre los beneficios de su legalización. En el Perú, país de emprendedores, la formalización y la protección de los bienes intangibles a través de la propiedad intelectual son puntos claves para que un emprendimiento logre el éxito esperado. “Es necesario que los emprendimientos se formalicen, eso les permitirá acceder a capital de trabajo para impulsar sus actividades. Asimismo,
La Universidad Nacional de Trujillo, a través de IncubaUNT de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, lanza el Programa de Emprendimientos “Innova”. Está dirigido a estudiantes, docentes e investigadores de nuestra casa superior de estudios; así como a emprendedores locales y de la región que deseen aprender a validar sus ideas de negocios. La iniciativa tiene como fin potenciar las capacidades de emprendimientos e innovación en los integrantes de
Es importante que los directivos tomen buenas decisiones empresariales porque estas contribuyen a generar mejores oportunidades de éxito para el negocio, ganar confianza y optimizar recursos, entre otros. Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), indica que las decisiones empresariales acertadas parten de un criterio de razonabilidad, hechos objetivos y sustento. “Se debe tener coherencia, simplicidad y considerar la experiencia
La comuna provincial lanzó campaña “Mayo, Mes del Desarrollo Económico Local” y comprende actividades para los emprendedores trujillanos Con el objetivo de apoyar la reactivación económica de los diferentes sectores productivos de nuestra ciudad y de los emprendedores trujillanos; tanto a nivel de agroindustria, calzado, artesanías, textiles, metal mecánica, entre otros; la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció el inicio de las actividades por el Mes del Desarrollo Económico Local,